Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

BCR admite que inflación podría no retornar al rango meta el 2012

Ente emisor señaló que ´factores fortuitos´ como el clima podrían hacer que la convergencia al rango meta se alcance ´algo después´ de diciembre de este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Banco Central de Reserva (BCR) reconoció que debido a “factores fortuitos” la inflación podría no retornar al rango meta de entre 1% y 3% a fin de año, tal como se estimaba, sino recién a inicios del 2013.

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR, explicó que si las condiciones climáticas son mejores y hay un mayor abastecimiento de alimentos en lo que resta del año la meta se cumplirá a fines de año.

Sin embargo, admitió que si no se dan estas condiciones, la convergencia al rango meta se alcanzará “algo después”, esto debido a que el 38.5% de la canasta de consumo responde a alimentos y su volatilidad ejerce una presión al alza de los precios.

“Esperamos que la tasa mensual de octubre sea muy baja, puede ser 0.1% o puede ser menos, va a depender de la oferta de alimentos fundamentalmente (…) El comunicado (del BCR) refiere que volverá al rango meta en los próximos meses, es decir, eso incluye la posibilidad en que converja el rango meta en diciembre o también puede ser en algún otro mes. Que sea antes o después dependerá de factores de tipo fortuitos”, dijo.

Armas añadió que "el BCR, desde el año 2006 no define la meta de inflación como un año calendario, es una meta continua", y reiteró que la tendencia de la inflación a largo plazo es a la baja.

“Si hay factores que eviten esa tendencia el Banco Central se mantiene atento”, agregó durante una conferencia telefónica.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA