Ente emisor señaló que ´factores fortuitos´ como el clima podrían hacer que la convergencia al rango meta se alcance ´algo después´ de diciembre de este año.
El Banco Central de Reserva (BCR) reconoció que debido a “factores fortuitos” la inflación podría no retornar al rango meta de entre 1% y 3% a fin de año, tal como se estimaba, sino recién a inicios del 2013.
Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR, explicó que si las condiciones climáticas son mejores y hay un mayor abastecimiento de alimentos en lo que resta del año la meta se cumplirá a fines de año.
Sin embargo, admitió que si no se dan estas condiciones, la convergencia al rango meta se alcanzará “algo después”, esto debido a que el 38.5% de la canasta de consumo responde a alimentos y su volatilidad ejerce una presión al alza de los precios.
“Esperamos que la tasa mensual de octubre sea muy baja, puede ser 0.1% o puede ser menos, va a depender de la oferta de alimentos fundamentalmente (…) El comunicado (del BCR) refiere que volverá al rango meta en los próximos meses, es decir, eso incluye la posibilidad en que converja el rango meta en diciembre o también puede ser en algún otro mes. Que sea antes o después dependerá de factores de tipo fortuitos”, dijo.
Armas añadió que "el BCR, desde el año 2006 no define la meta de inflación como un año calendario, es una meta continua", y reiteró que la tendencia de la inflación a largo plazo es a la baja.
“Si hay factores que eviten esa tendencia el Banco Central se mantiene atento”, agregó durante una conferencia telefónica.
Video recomendado
Comparte esta noticia