Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR: Caída del precio del cobre no afectará balanza comercial

EFE
EFE

Gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva, Jorge Estrella, señaló que baja de precio del metal rojo se compenza con el alza de la cotización del oro.

La fuerte caída del precio del cobre en lo que va del año no afectará la balanza comercial del Perú, pues esto se compensará con el incremento registrado por la cotización del oro, informó el gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva (BCR), Jorge Estrella.

Explicó que si nuestro país solo dependiera del cobre sí podríamos tener un impacto en la balanza comercial, pero destacó que la ventaja del Perú es ser un país polimetálico.

"El precio del cobre ha caído 12% (en lo que va del año) pero el precio del oro ha aumentado 15%, exportamos casi lo mismo de ambos metales, entonces uno compensa al otro, esa es la ventaja del Perú como economía, que somos polimetálicos”, dijo en una conferencia telefónica.

Estrella descartó, además, que la caída de la cotización del metal rojo a US$ 2,92 la libra, su menor nivel en 44 meses, vaya a afectar la inversión en proyectos mineros en el país.

Esto no va a afectar los proyectos de inversión que tenemos y que se están dando en la economía. Toromocho ya empezó a producir, el próximo año entran proyectos que van a hacer que entre el 2015 y el 2016 dupliquemos nuestra producción de cobre”, añadió.

Refirió que duplicar nuestra producción cuprífera implica unos US$ 9,000 millones más que entrarán a la economía el 2016.  “Y son proyectos que se van a dar como Constancia, Las Bambas, la ampliación de Cerro Verde, que ya se están ejecutando y ya tienen financiamiento”, indicó.

Estrella sostuvo que por el lado sectorial, la caída del precio del cobre no impactará en las decisiones de producción de las empresas. Consideró que la baja del precio del metal rojo es temporal y una sobrerreacción del mercado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA