Los créditos en moneda extranjera crecieron 3,6%, incremento inferior a lo registrado en septiembre (3,9%), agosto (6,2%) y julio (6,2%).
El Banco Central de Reserva reveló que el crecimiento de los créditos en dólares continuó desacelerándose en el mes de octubre producto del encaje adicional dado por la autoridad monetaria a los financiamientos en los segmentos hipotecario y vehicular.
Según el programa monetario de diciembre del BCR los créditos en moneda extranjera crecieron 3,6%, incremento inferior a lo registrado en septiembre (3,9%), agosto (6,2%) y julio (6,2%)
El informe detalló que las colocaciones en moneda nacional alcanzaron los S/. 2.136 millones (crecimiento de 21,7%) mientras que en dólares el monto fue de solo de US$ 99 millones.
Sobre el mercado cambiario, Armas indicó que en noviembre y diciembre (al miércoles 11) agentes extranjeros y las AFP compraron US$ 1.515 millones y US$ 1.121 respectivamente, mientras que el ente emisor ofertó US$ 2.758 millones.
Inflación
Sobre los precios al consumidor de diciembre, Armas señaló que la inflación “será muy baja”, pues ha sido negativa en la primera semana del mes, y cerrará el 2013 dentro del rango meta anual de entre 1% y 3%.
"Diciembre tiene características muy particulares, pues, por ejemplo, existe la tendencia a una mayor demanda de alimentos por las fiestas navideñas y estacionalmente se registran mayores precios de transporte", puntualizó.