Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

Economía peruana crecería alrededor de 3.5 % en tercer trimestre del 2024, proyecta el BCR

BCR anuncia proyecciones de crecimiento económico este tercer trimestre
BCR anuncia proyecciones de crecimiento económico este tercer trimestre | Fuente: Andina

Además, la entidad emisora indicó que el PBI en el mes de julio, tendría un crecimiento cercano al 4 %.

La economía peruana crecería alrededor de 3.5% en el tercer trimestre del año (julio-agosto-setiembre); así lo proyectó el Banco Central de Reserva (BCR). Además, estimó que se habría registrado un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), cercano al 4% en el último mes de julio.

“Los indicadores que estamos viendo para el mes de julio muestran que el PBI podría estar creciendo alrededor del 4%. En general, los datos mensuales, como hemos comentado antes, tienden a ser volátiles. Y en términos de lo que sería el tercer trimestre, viendo los indicadores, estarían alrededor del 3.5%”, indicó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR.

En cuanto al crecimiento del PBI en julio de este 2024, será publicado este domingo 15 de setiembre, por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Tras ello, el BCR dará a conocer sus proyecciones macroeconómicas el viernes 20 de setiembre, en su Reporte de Inflación.

“La economía se viene recuperando de acuerdo a lo esperado. Estos datos se van produciendo siempre con nueva información y la proyección del Banco Central será presentada el próximo viernes”, comentó Adrián Armas.

El representante del BCR también dio a conocer que la encuesta de confianza empresarial muestra que la mayoría de indicadores se encuentra en el tramo optimista, y por cuarto mes consecutivo.

“En lo que va del año, son cinco meses de los ocho que han transcurrido en el 2024 que ha estado en el tramo optimista”, indicó.

Finalmente, Armas indicó que las proyecciones sobre la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado: “Sin embargo, se ha observado una mayor volatilidad en los mercados financieros (...) y condiciones internacionales aún restrictivas. Asimismo, se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales”.

BCR resaltó el papel del capital de trabajo para que Petroperú "salga adelante"

Asimismo, Armas se refirió a la situación que atraviesa la empresa estatal Petroperú, resaltando la importancia del capital de trabajo para que la empresa logre salir a flote. 

"Como cualquier empresa en situación delicada, es importante que cuente con capital de trabajo para poder operar. Las acciones deberían ir en la dirección de mejorar la gestión y mantener la capacidad de la empresa para financiar su capital de trabajo. Sin capital de trabajo, será difícil que salga adelante", indicó. 

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA