Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR: Economía peruana tendría menor caída en el último trimestre del año

La evolución de los indicadores económicos muestran una mejora, pero aún se encuentran por debajo de los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
La evolución de los indicadores económicos muestran una mejora, pero aún se encuentran por debajo de los niveles previos a la pandemia de COVID-19. | Fuente: Andina

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), para fines de este año se vería recuperación de la actividad económica. Para el 2021 se espera que el PBI rebote un 11%.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que ya se ve una mejora en los indicadores económicos. Pese a que aún se encuentran por debajo de los niveles previos a la pandemia de la COVID-19, se proyecta que la economía peruana tendrá una menor caída para los últimos trimestres del 2020.

De acuerdo con el gerente central de estudios económicos del BCR, Adrián Armas, luego de la fuerte caída de 30.2% reportada en el segundo trimestre, la contracción del PBI será menor para los últimos meses del año.

Para el tercer trimestre del año (julio, agosto, septiembre) se espera una caída de entre 10.5% y 11%. Mientras que para el cuarto trimestre (octubre, noviembre y diciembre), el PBI solo retrocedería entre 5.5% y 6.5%

La menor caída se debería al impulso fiscal, la mayor inversión pública y la recuperación del consumo, que en parte será impulsado para el bono familiar universal.

Para fines del 2020 la proyección del BCR es que la caída del PBI sea de 12.7%. Pero, en el 2021 se tendría una recuperación de 11%.

"La evolución de los indicadores que hemos estado mostrando señalan que la recuperación está en línea con la recuperación del Banco Central e incluye la apertura de la fase 4 durante el cuarto trimestre de este año", señaló Armas en cla presentación del Programa Monetario Octubre-2020.

Entre los indicadores que han mejorado están la producción diaria de electricidad, la inversión pública, y la cantidad de nuevos afiliados a las AFP

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA