Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR eleva encajes en soles y dólares desde octubre

De esta manera, el Banco Central busca actuar de manera preventiva para moderar el influjo de capitales de corto plazo del exterior al país y el ritmo de crecimiento del crédito.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) elevó las tasas de encaje medio en moneda nacional y extranjera hasta en 0,5 puntos porcentuales, disposición que entra en vigencia desde octubre de este año.

Con estas medidas el Banco Central busca actuar de manera preventiva para moderar el influjo de capitales de corto plazo del exterior al país y el ritmo de crecimiento del crédito, en un contexto de alta liquidez en el exterior y tasas de interés internacionales excepcionalmente bajas.

Los encajes se usan para regular el crédito en la economía y la liquidez del sistema financiero.

En agosto de este año, el encaje medio de las empresas bancarias fue de 16,2 por ciento en el caso de moneda nacional y de 39,5 por ciento para dólares.

Igualmente se incorporaron cambios al Reglamento de Operaciones de Compra con Compromiso de Recompra de Títulos Valores (REPO), a fin de mejorar su operatividad.

En esta oportunidad se modifica la valorización de los Bonos del Tesoro Público no sujetos a reajuste; y se hacen precisiones con relación al vencimiento anticipado de estas operaciones y al incumplimiento de la recompra de valores.

Las operaciones REPO permiten incrementar temporalmente la liquidez en la economía, con plazos que van entre 1 día útil y una semana, habitualmente; aunque el plazo puede llegar hasta un año.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA