Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

BCR emite nueva moneda de colección, ¿cuál es?

La moneda se puede adquirir en el portal de ventas del BCR.
La moneda se puede adquirir en el portal de ventas del BCR. | Fuente: BCRP

Esta semana se puso en circulación la octava moneda de la serie numismática Constructores de la República.

El Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación una nueva moneda de la serie numismática “Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021″, la octava de esta colección.

La moneda tiene como imagen a José de la Mar y Cortázar, como parte de la colección en conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.

¿Quién es el personaje?

El BCR recuerda que José de la Mar y Cortázar nació en Cuenca, en la antigua Audiencia de Quito, actual República de Ecuador, y llegó a ser  subinspector general del Virreinato del Perú (1816), donde posteriormente rompió sus vínculos imperiales y se integró al Ejército Libertador (1821).

De la Mar y Cortázar participó en la batalla de Ayacucho (1824) y años después fue elegido diputado y presidente del Perú (1827-1829).

En su gobierno fue publicada la constitución liberal de 1828. En 1829 fue deportado a Costa Rica, donde falleció el 11 de octubre de 1830. 

¿Qué tener en cuenta?

Esta es la octava moneda de esta serie por el bicentenario que en total será conformada por nueve piezas con las que se busca difundir la imagen e historia de personajes que tuvieron participación relevante en el proceso por la Independencia del Perú.

Según la entidad monetaria, en el anverso de la moneda se muestra el texto “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación 2023 y la denominación.

Además, en el reverso de la octava moneda de la serie, en la parte central, se observa la imagen de José de la Mar y Cortázar.

En total se pondrán en circulación 10 millones de unidades de esta moneda y puede ser comprada en el Portal de Ventas del BCR por un precio de S/ 2. El paquete de 10 estuches se vende a S/ 20.

Para adquirir la moneda de colección puedes ingresar al siguiente enlace: https://tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/

Cabe mencionar que esta moneda es de curso legal, es decir, puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.

La moneda tiene como imagen a José de la Mar y Cortázar, como parte de la colección en conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA