Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

BCR está convencido que "Las Bambas" se realizará

| Fuente: RPP Noticias

Julio Velarde, presidente del Banco Central del Perú, señaló que podría demorar un mes en que entre en producción la mina de cobre Las Bambas.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, resaltó que está convencido que el proyecto minero Las Bambas, en Apurímac, se realizará.

Señaló que el proyecto podría demorar algunos meses pero el escenario de que no se produzca es inimaginable. Y su realización es crucial para el crecimiento del país.

"Podrá demorar un mes más en arrancar la producción mientras solucionan algún otro problema, pero estoy convencido que sale", precisó Velarde.

Por otro lado, comentó que con políticas fiscales y monetarias podríamos acercarnos al 4 por ciento de crecimiento de la economía, pero para sostener un crecimiento más acentuado se necesitaría políticas más estructurales.

“Las políticas fiscales y monetarias nos pueden ayudar a llegar a ese cuatro por ciento pero lo que podemos hacer para elevar el crecimiento para eso necesitamos reformas estructurales, como infraestructura, mejor educación, desarrollar otros sectores no solo el minero", detalló Velarde.

Estas declaraciones las brindó en las reuniones anuales de las juntas de gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, que se desarrollan en Lima del 5 al 12 de octubre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA