Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

BCR: Expectativas de inflación se reducen a 2% para este año

Encuesta del Banco Central de Reserva revela además que la inflación ingresará dentro del rango meta, entre uno y tres por ciento en el segundo trimestre del año.

Las instituciones del sistema financiero esperan una inflación de dos por ciento para este año, mientras los analistas financieros y las empresas no financieras estiman que será de 2.35 y 3.20 por ciento, respectivamente, según las reciente Encuesta de Expectativas Macroeconómicas realizada por el Banco Central de Reserva (BCR).

Estos resultados registran una consistente reducción de las expectativas de inflación de los agentes económicos, quienes han revisado a la baja sus pronósticos anteriores, explicó el BCR.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación de Lima Metropolitana en junio fue -0.34 por ciento, con un acumulado en los seis primeros meses del año de 0.03 por ciento y un anualizado de 3.06 por ciento.

Esta tendencia confirma que la inflación ingresará dentro del rango meta del BCR, entre uno y tres por ciento, durante el segundo trimestre de este año, como declaró recientemente su presidente, Julio Velarde.

Para el 2010 las expectativas de inflación de las instituciones del sistema financiero y los analistas económicos y las empresas no financieras son de 2.50, 2.50 y tres por ciento, respectivamente; en tanto que para el 2011 son de 2.70, 2.50 y 3.18 por ciento, en cada caso.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA