El presidente del BCR expresó que la criminalidad tiene un impacto negativo en el país y en diferentes sectores como, por ejemplo, el turismo, la educación y la inversión privada.
En conferencia de prensa, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde respondió acerca de la inseguridad ciudadana que aqueja a nuestro país.
► BCR confirma que cambiará el escudo del sol peruano, pero advierte costosa operación
“Aunque no afecte a la economía, no se puede vivir en estas condiciones”, aseveró Velarde Flores.
En ese sentido, se refirió al impacto negativo en diferentes sectores que, por ejemplo, ha obligado a cerrar escuelas a causa de las extorsiones.
“Estamos viendo escuelas que han cerrado, cuánta inversión que no viene, a un turista le habla del crimen, probablemente no venga”, añadió.
No obstante, consideró que esta situación no configura cambios en las proyecciones económicas nacionales a corto plazo.
El BCR ajustó al alza su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2025, pasando de 3 % a 3.2 %. Esta mejora se debe principalmente al mayor dinamismo en sectores clave como la construcción y los servicios, según su primer Reporte de Inflación del año.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia