Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Retiros de AFP: ¿Cómo afectaron a los fondos de pensiones y al mercado?

Este es el impacto que tuvo los retiros de AFP
Este es el impacto que tuvo los retiros de AFP | Fuente: Andina

La incertidumbre global y la volatilidad financiera afectan el desempeño de los fondos de pensiones en el Perú. Mientras la economía local se beneficia de los altos precios de los metales, la incertidumbre política y los retiros extraordinarios de las AFP impactan su rentabilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un entorno financiero marcado por la incertidumbre, las decisiones económicas y políticas de las grandes potencias tienen un impacto directo en los mercados financieros. La volatilidad actual ha generado que los inversionistas presten mayor atención al contexto global y al impacto que esto tendría en el mercado local. Por ello, es importante comprender cómo afecta a las inversiones y qué implicancias podría tener en el comportamiento de los fondos de las AFP.

“Nosotros calculamos que el rendimiento anual de los fondos de pensiones en los últimos años ha debido estar por lo menos 2 % a 3 % por encima de lo registrado, si no hubiésemos tenido retiros extraordinarios. Así, por ejemplo, en el caso del fondo 2, se hubiera logrado una rentabilidad acumulada adicional de 10 % en los últimos 4 años”, comentó Jean Pierre Fournier, vicepresidente de Inversiones de AFP Integra.

Estos resultados no solo reflejan una estrategia de inversión sólida, sino también la capacidad de los mercados financieros para reponerse a escenarios adversos.

“Es fundamental no dejarse llevar por la volatilidad del corto plazo. Los fondos de pensiones están diseñados para el largo plazo, y su rentabilidad responde a estrategias que generan retornos positivos para los afiliados”, destacó.

Contexto económico nacional e internacional

A nivel global, las políticas económicas de Donald Trump, enfocadas en un mayor proteccionismo comercial, están reconfigurando las relaciones económicas y aumentando la volatilidad en los mercados de renta variable.

A esto se suman las dudas sobre el crecimiento en China, cuya economía muestra señales de menor dinamismo, con una expansión proyectada por debajo del 5 % para este año. A pesar de estos riesgos, los precios de los commodities se mantienen en niveles altos, situación que contribuye positivamente al valor fundamental de los activos de algunos mercados emergentes como el peruano.

En el plano local, la economía peruana ha mostrado resiliencia, favorecida por los altos precios de los metales. Los términos de intercambio son favorables para el país y se encuentran en máximos históricos.

No obstante, la incertidumbre política y las nuevas propuestas de retiro de fondos de AFP añaden presiones a la baja para la economía. Es importante entender que las disposiciones extraordinarias que permitieron acceder a los fondos de pensiones han tenido un impacto significativo sobre las rentabilidades de los fondos administrados.

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA