Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

BCR mantendría tasa de interés clave en 3,50% en diciembre

La autoridad monetaria local mantuvo la tasa de interés en 3,50 por ciento en noviembre, cuando dijo que las expectativas de inflación permanecían ancladas.

El Banco Central de Perú mantendría intacta en un 3,50 por ciento su tasa de interés en diciembre, en medio de la volatilidad de la moneda local y de algunos indicios de recuperación de la economía doméstica, mostró el martes un sondeo de Reuters.

De los 11 analistas encuestados, ocho consideraron que la tasa de referencia quedaría sin cambios en un 3,50 por ciento en la reunión de política monetaria que el banco sostendrá el jueves. Los otros tres anticiparon una rebaja.

"El elemento coyuntural que, pensamos, inclinará al Banco Central a tomar esta decisión es la volatilidad en el mercado cambiario. Esta ha reducido el espacio para implementar un estímulo monetario adicional, por lo menos en diciembre", dijo Francisco Grippa, economista principal de BBVA Research Perú.

La moneda peruana registra una caída de casi 6 por ciento en lo que va del año y enfrenta jornadas volátiles al acrecentarse las expectativas de una eventual alza de las tasas de interés en Estados Unidos, donde el mercado laboral ha mostrado una recuperación sostenida.

De otro lado, la economía de Perú se recuperó en septiembre ante la expectativa de un mejor desempeño de los rubros ligados a la demanda interna. El Gobierno estima una expansión de en torno a un 3 por ciento este año.

"La reactivación económica ya ha empezado, por lo que no habría razón para acentuar la postura monetaria expansiva, sobre todo si es probable que terminemos con una inflación anual sobre 3 por ciento", señaló Phase Consultores en un informe.

Los precios al consumidor descendieron un 0,15 por ciento en noviembre por un retroceso de los alimentos con lo que la inflación anualizada se ubicó en 3,16 por ciento, por encima del rango meta del Banco Central de entre un 1 y 3 por ciento.

La autoridad monetaria local mantuvo la tasa de interés en 3,50 por ciento en noviembre, cuando dijo que las expectativas de inflación permanecían ancladas.

A continuación, las estimaciones de los consultados:

TASA DICIEMBRE

Intéligo SAB 3,25 pct

Capital Economics 3,25 pct

BNP Paribas 3,25 pct

JP Morgan 3,50 pct

Stanchart 3,50 pct

UBS 3,50 pct

4CAST 3,50 pct

Banco de Crédito 3,50 pct

BBVA Banco Continental 3,50 pct

Maximixe 3,50 pct

Phase Consultores 3,50 pct

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA