Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Primera temporada de pesca de anchoveta 2024 en la zona centro norte ya supera el 62 % de la cuota asignada

El buen estado de la salud de la biomasa ratifica el compromiso de la industria pesquera por el cuidado del recurso.
El buen estado de la salud de la biomasa ratifica el compromiso de la industria pesquera por el cuidado del recurso.

Son más de 8 mil empleos directos que genera la pesca, sector que retrocedió 32.48 % en marzo y acumula su cuarto mes de caída consecutiva.

La primera temporada de pesca de anchoveta 2024 en la zona centro norte, que se dio inicio el 16 de abril, ya supera el 62 % de la cuota asignada, es decir, en tan solo 28 días ya se ha capturado más de 1.5 millones de toneladas de anchoveta del total autorizado por el Ministerio de la Producción (Produce) que asciende a 2.47 millones de toneladas.

Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Armadores Pesqueros Industriales de la Ley 26920, Medardo Vite Zeta confirmó que la flota industrial de madera está a punto de completar su cuota de pesca, gracias al buen estado de la biomasa de anchoveta.

“Estamos en una temporada que nos viene dando buenos resultados, lo cual es producto del buen estado de la biomasa de anchoveta, a pesar un 2023 muy complicado por el calentamiento del mar que  hizo que el recurso se profundizara y no se pueda medir en su totalidad”, explicó el dirigente.

Cabe recordar que el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), para la actual temporada de pesca, estimó una biomasa de anchoveta de 9.97 millones de toneladas, un 55 % superior a la cifra registrada en el verano del año 2023 y un 18 % más alta que el promedio entre el periodo 1996 y 2023. El buen estado de la salud de la biomasa ratifica el compromiso de la industria pesquera por el cuidado del recurso.

Vite sostuvo que para los armadores de la flota industrial de madera, los ingresos que está generando la actual temporada de pesca beneficiará a más de 8 mil trabajadores que laboran de forma directa en este sector de la industria pesquera. “Confiamos en que nuestro personal podrá recuperar en algo su economía, ya que el 2023 pasado estuvimos casi todo el año sin pescar por el clima adverso”, dijo Vite.

Cabe recalcar que, según el último reporte de producción nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector pesquero retrocedió 32.48 % y acumula su cuarto mes de caída consecutiva. En marzo, la producción menor se dio por una disminución en el volumen desembarcado de especies de origen marítimo para consumo humano directo. 

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA