Michel Canta, superintendente adjunto de AFP de la SBS, dijo que el BCR es autónomo y puede elevar el límite que tienen las administradoras de fondos para invertir en el exterior.
El Banco Central de Reserva (BCR) no necesita la opinión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para elevar el límite de inversiones en el exterior de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), afirmó Michel Canta, superintendente adjunto de AFP y Seguros de la SBS.
Explicó que si bien antes de elevar el límite de inversiones de las AFP el ente emisor puede pedir la opinión de la SBS, esta no es necesaria ni vinculante para tomar una decisión.
“El Banco Central no necesita la opinión de la SBS, es autónomo. Como parte del proceso, el BCR puede pedir una opinión a la Superintendencia y la SBS puede contestar a favor o en contra, pero eso no importa, es el BCR el que toma la decisión finalmente”, expresó en RPP Noticias.
En noviembre pasado, el presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que estaban a la espera de la opinión de la SBS para proceder a elevar el límite operativo de inversión en el exterior de las AFP, que actualmente es del 30% de su capital.
Canta reconoció, sin embargo, que hasta el momento la SBS no ha contestado el requerimiento del BCR para que dé su opinión sobre el tema, pues la entidad “está evaluando todo un cambio en el reglamento de inversiones que vamos a tener en este año”.
El funcionario señaló que “nadie está en contra de elevar o no elevar el límite en el exterior” si los objetivos fuesen la diversificación o las mayores rentabilidades.
No obstante, Canta dijo que el límite en el exterior se usa actualmente como un instrumento de política cambiaria, con el fin de reducir la entrada de dólares que presiona el mercado.
“Una de las formas que uno tiene para reducir el influjo de dólares es sacándolos afuera, y una de las maneras es permitiendo que las AFP puedan invertir en el exterior, entonces ese es un mecanismo de manejo de política cambiaria”, detalló.
Finalmente, el funcionario de la SBS negó que las AFP estén sobrereguladas en el país, y señaló que cualquier fondo de pensiones a nivel local o internacional, “siempre tiene límites prudenciales”.
Video recomendado
Comparte esta noticia