Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

BCR no necesita opinión de SBS para elevar límite de inversión de AFP

Michel Canta, superintendente adjunto de AFP de la SBS, dijo que el BCR es autónomo y puede elevar el límite que tienen las administradoras de fondos para invertir en el exterior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Banco Central de Reserva (BCR) no necesita la opinión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para elevar el límite de inversiones en el exterior de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), afirmó Michel Canta, superintendente adjunto de AFP y Seguros de la SBS.

Explicó que si bien antes de elevar el límite de inversiones de las AFP el ente emisor puede pedir la opinión de la SBS, esta no es necesaria ni vinculante para tomar una decisión.

“El Banco Central no necesita la opinión de la SBS, es autónomo. Como parte del proceso, el BCR puede pedir una opinión a la Superintendencia y la SBS puede contestar a favor o en contra, pero eso no importa, es el BCR el que toma la decisión finalmente”, expresó en RPP Noticias.

En noviembre pasado, el presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que estaban a la espera de la opinión de la SBS para proceder a elevar el límite operativo de inversión en el exterior de las AFP, que actualmente es del 30% de su capital.

Canta reconoció, sin embargo, que hasta el momento la SBS no ha contestado el requerimiento del BCR para que dé su opinión sobre el tema, pues la entidad “está evaluando todo un cambio en el reglamento de inversiones que vamos a tener en este año”.

El funcionario señaló que “nadie está en contra de elevar o no elevar el límite en el exterior” si los objetivos fuesen la diversificación o las mayores rentabilidades.

No obstante, Canta dijo que el límite en el exterior se usa actualmente como un instrumento de política cambiaria, con el fin de reducir la entrada de dólares que presiona el mercado.

“Una de las formas que uno tiene para reducir el influjo de dólares es sacándolos afuera, y una de las maneras es permitiendo que las AFP puedan invertir en el exterior, entonces ese es un mecanismo de manejo de política cambiaria”, detalló.

Finalmente, el funcionario de la SBS negó que las AFP estén sobrereguladas en el país, y señaló que cualquier fondo de pensiones a nivel local o internacional, “siempre tiene límites prudenciales”.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA