Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

BCR: Perú acumula tres meses consecutivos de déficit comercial

Jussy Pizarro
Jussy Pizarro

En gerente de Estudios Econímicos del BCR, Adrián Armas, explicó que el entorno internacional ha afectado el precio y volumen de las exportaciones.

Perú registró un déficit comercial por tercer mes consecutivo en junio, en medio de una caída en los precios y los volúmenes exportados de metales, aunque la brecha fue menor a la del mes previo, informó el viernes el Banco Central.

El país anotó un déficit comercial de 114 millones de dólares en junio, menos pronunciado al de 345 millones de dólares de mayo.

Perú había reportado un superávit comercial de 562 millones de dólares en junio del año pasado.

"El entorno internacional ha afectado el precio y volumen de las exportaciones (...) hacia adelante lo que se espera es una recuperación de las exportaciones, (en parte por una) recuperación que tendría la economía mundial", precisó Adrián Armas, jefe del área de estudios económicos del organismo.

Armas agregó en una conferencia telefónica que la puesta en marcha de proyectos mineros más adelante en el año -como el plan cuprífero Toromocho de la china Chinalco- impulsaría los envíos de metales al exterior.

Perú es el segundo productor mundial de cobre y plata, y el sexto de oro. El sector minero es clave para la economía local, debido a que representa el 60 por ciento de las exportaciones totales.

En el desglose de las cifras comerciales, Perú registró exportaciones por un valor total de 3.085 millones de dólares en junio, frente a los 3.799 millones de dólares de igual mes del año pasado.

En tanto, el valor de las importaciones ascendió en junio a 3.199 millones de dólares, frente a los 3.237 millones de dólares del mismo mes del año pasado.

Si bien ha recortado su proyección de un superávit comercial, el Banco Central estima un saldo positivo de 675 millones de dólares para este año.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA