Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

BCR presentará moneda alusiva a centenario de la muerte de Ricardo Palma

Ricardo Palma comenzó a escribir poesía desde los 15 años.
Ricardo Palma comenzó a escribir poesía desde los 15 años. | Fuente: BCR

Cada una costará S/ 116 y se emitirá un máximo de 5,000 unidades. La presentación se realizará este miércoles a las 11.00 horas en la sede de esa entidad monetaria, ubicada en el jirón Santa Rosa (antiguo Jr. Miró Quesada) 441, en el Cercado de Lima.

El Banco Central de Reserva del Perú presentará este miércoles una nueva moneda alusiva al centenario del fallecimiento del escritor Ricardo Palma, quien nació en Lima y es autor de Tradiciones peruanas.

El evento se realizará mañana a las 11.00 horas en la sede de esa entidad encargada de preservar la estabilidad monetaria del país, ubicada en el jirón Santa Rosa (antiguo Jr. Miró Quesada) 441, en el Cercado de Lima.

El pasado seis de octubre se cumplió el centenario de Ricardo Palma, una de las voces literarias más emblemática del país durante el siglo XIX. 'El bibliotecario mendigo' realizó estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y fue miembro de la Academia Peruana de la Lengua.

El escritor costumbrista, quien lideró la Biblioteca Nacional entre 1883 y 1912 y autor de poesías, obras de teatro, crónicas y ensayos, ha sido considerado como la "encarnación legítima del espíritu de nuestra patria".

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA