El Banco Central que lidera Julio Velarde sigue pesimista con el avance económico del país.
El Banco Central de Reserva (BCR) recortó su proyección de crecimiento de la economía peruana de 3.4% a 2.7% para este 2019, debido a que se espera un pobre avance de la inversión pública y un debilitamiento del consumo privado en los últimos meses del año.
Sigue pesimista
“El impacto negativo sobre el producto bruto interno ha venido básicamente del sector primario. Y como pueden ver en la pesca por menor captura de anchoveta y en la minería por menor extracción de varios minerales y la manufactura primaria por la menor producción de harina de pescado básicamente”, comentó Velarde.
En su reporte de inflación de setiembre, el ente emisor redujo su estimado de crecimiento de la inversión pública de 1.0% a 0.5%, sin embargo mejoró su expectativa de avance de la inversión privada al pasar de 3.8% a 4.4%.
"El crecimiento de la inversión privada sustentada en proyectos mineros y en el desarrollo de proyectos de infraestructura como el aeropuerto internacional Jorge Chávez, la Línea 2 del Metro de Lima, terminales portuarios, proyectos inmobiliarios, entre otros", indicó el BCR.
Respecto a las exportaciones peruanas, el Banco Central estima que crecerán al cierre del año tan solo 0.9% de un 2.6% proyectado en julio pasado.
Video recomendado
Comparte esta noticia