Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR recorta proyección de crecimiento del PBI de 3.4% a 2.7% para este año

El BCR afirma que el Perú se mantendrá entre los países con mayor crecimiento de la región.
El BCR afirma que el Perú se mantendrá entre los países con mayor crecimiento de la región. | Fuente: ANDINA

El Banco Central que lidera Julio Velarde sigue pesimista con el avance económico del país.

El Banco Central de Reserva (BCR) recortó su proyección de crecimiento de la economía peruana de 3.4% a 2.7% para este 2019, debido a que se espera un pobre avance de la inversión pública y un debilitamiento del consumo privado en los últimos meses del año.

Sigue pesimista 

“El impacto negativo sobre el producto bruto interno ha venido básicamente del sector primario. Y como pueden ver en la pesca por menor captura de anchoveta y en la minería por menor extracción de varios minerales y la manufactura primaria por la menor producción de harina de pescado básicamente”, comentó Velarde.

En su reporte de inflación de setiembre, el ente emisor redujo su estimado de crecimiento de la inversión pública de 1.0% a 0.5%, sin embargo mejoró su expectativa de avance de la inversión privada al pasar de 3.8% a 4.4%.

"El crecimiento de la inversión privada sustentada en proyectos mineros y en el desarrollo de proyectos de infraestructura como el aeropuerto internacional Jorge Chávez, la Línea 2 del Metro de Lima, terminales portuarios, proyectos inmobiliarios, entre otros", indicó el BCR.

Respecto a las exportaciones peruanas, el Banco Central estima que crecerán al cierre del año tan solo 0.9% de un 2.6% proyectado en julio pasado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA