Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

BCR: US$ 50.000 millones se invertirán en Perú en los próximos 3 años

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, informó que monto se invertirá en proyectos mineros, de electricidad, industria e hidrocarburos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Unos 50.000 millones de dólares se invertirán en los próximos 3 años en Perú en proyectos mineros, de electricidad, industria e hidrocarburos, afirmó el presidente del estatal Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

El funcionario se presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento nacional, donde señaló que el próximo año la inversión bruta fija ascenderá a un 26 % del Producto Interno Bruto (PBI).

Velarde ratificó, según una nota oficial del parlamento, que el crecimiento del país durante este año y el próximo será de un 6 % y dijo que, en medio de la grave crisis internacional, Perú mantendrá su estabilidad económica.

"Mientras que otros países del mundo están al borde del abismo, nosotros, felizmente, estaremos bien. No obstante el menor crecimiento mundial y los menores precios internacionales, la cuenta corriente mostrará niveles sostenibles. La balanza comercial continuaría mostrando un superávit", indicó.

Informó, además, que su institución financiera inyectó entre septiembre de 2008 y febrero de 2009, 35.000 millones de soles (12.500 millones de dólares), equivalentes al 9,3 % del PIB, para sostener el crédito en el país.

Añadió que el encaje de la moneda extranjera se utilizó exitosamente durante la anterior crisis internacional y que el nivel actual refleja el carácter preventivo de la política monetaria y da un margen para reducciones.

El presidente del ente emisor dijo que se estima que en los próximos dos años la economía mundial continuará mostrando tasas de crecimiento bajas en un entorno de alta incertidumbre, lo que generará una mayor volatilidad en los mercados de capitales, de tipos de cambio y de precios de "commodities" (mercancías).

"El BCR cuenta con los recursos e instrumentos necesarios para reaccionar ante una situación de crisis. Se ha diseñado diversas estrategias de respuesta de acuerdo a los diferentes escenarios de riesgo que se puedan presentar", concluyó.

Velarde fue ratificado el lunes en el cargo de manera oficial por el presidente de Perú, Ollanta Humala, lo que ha sido bien recibido por los agentes comerciales y financieros del país.

EFE

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA