Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Brasil discutirá con China la construcción de un ferrocarril para conectar con el megapuerto de Chancay

El megapuerto de Chancay crea una ruta directa con el puerto de Shanghái, China.
El megapuerto de Chancay crea una ruta directa con el puerto de Shanghái, China. | Fuente: Andina

La ministra brasileña de Planificación, Simone Tebet, dijo que China está "muy interesada" en este plan y aseguró que está "muy optimista" y espera "traer buenas noticias" de la visita de Estado que va a realizar el presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Pekín en los próximos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Brasil discutirá con China la construcción de un ferrocarril para conectar el país con el megapuerto de Chancay, inaugurado el año pasado en Perú, afirmó la ministra de Planificación, Simone Tebet, en una entrevista publicada este viernes.

Ese proyecto de ferrocarril conectaría ambos países por la zona del estado brasileño de Acre, próximo a la frontera con Bolivia, y proseguiría hasta la costa atlántica en el estado de Bahía, según dijo Tebet en una entrevista a la revista Carta Capital.

La ministra dijo que los chinos propusieron un trazado más corto para conectar con Chancay, pero supondría pasar por reservas ambientales y tierras indígenas en la Amazonía y "ellos entendieron" las objeciones de Brasil a este respecto.

Tebet aseguró que está "muy optimista" y espera "traer buenas noticias" de la visita de Estado que va a realizar el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a Pekín en los próximos días.

La ministra subrayó que China está "muy interesada" no solo en este plan, sino en todos los proyectos de integración que Brasil está construyendo para mejorar las conexiones viales con los países vecinos.

Foro de la Celac y China

China es el mayor socio comercial de Brasil y un gran importador de productos agropecuarios y minerales.

No obstante, algunos sectores exportadores de Brasil, como el de la soja, expresan su preocupación por la fuerte dependencia del puerto de Santos, ubicado en el litoral de São Paulo.

Este puerto concentra cerca de un tercio de las exportaciones del país, lo que representa una limitación significativa para el comercio exterior.

Lula, que se encuentra en Rusia para participar en las celebraciones del 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial, iniciará una visita de Estado a China a partir del próximo domingo.

Durante su estancia en Pekín, Lula participará en una reunión ministerial del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, preparatoria de la próxima cumbre de esa instancia, que será celebrada en Colombia este mismo año.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA