Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bear Creek inicia arbitraje contra Perú por Santa Ana

Minera canadiense señaló que el inicio del proceso de arbitraje es necesario para preservar los derechos de la compañía bajo el TLC entre Canadá y Perú.

La minera Bear Creek anunció que tiene la intención de iniciar un procedimiento de arbitraje contra el Perú, de conformidad con el artículo 824 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y nuestro país.

La compañía canadiense informó que el 11 de agosto pasado presentó una solicitud formal y está completando los trámites necesarios para iniciar el procedimiento de arbitraje.

"Mientras Bear Creek sigue comprometido en continuar las conversaciones con el gobierno peruano para resolver la controversia en relación con el proyecto minero Santa Ana, el inicio del proceso de arbitraje es necesario para preservar los derechos de la compañía bajo el TLC entre Canadá y Perú", indica el comunicado de la empresa.

Añade que el inicio del arbitraje contra Perú "no se opone a que Bear Creek pueda seguir participando en las negociaciones para lograr un acuerdo con el gobierno peruano, tal como la empresa tiene la intención de hacerlo".

Bear Creek recordó que el pasado 6 de febrero de 2014 entregó al Ministro de Economía y Finanzas un oficio comunicando su intención de iniciar un arbitraje, en el marco del TLC entre Canadá y Perú.

Esta notificación de intención inició un período de consulta de seis meses entre las partes durante el cual la empresa continuó tratando de resolver amistosamente la controversia.

"No se llegó a la un acuerdo durante ese período de seis meses. La controversia surge con la decisión del Gobierno peruano de promulgar, el 25 de junio de 2011, el Decreto Supremo 032 que rescindió los derechos de la compañía para operar el proyecto minero de Santa Ana, lo cual dio lugar a la paralización total de las actividades y daños significativos a la empresa", señala el comunicado.

Andrew Swarthout, CEO y presidente de Bear Creek, señaló que pese a que las conversaciones para lograr un acuerdo han sido productivas y se ha logrado un progreso significativo, "aún no se ha producido un acuerdo final dentro del plazo ordenado por el TLC, por lo que están obligados a tomar esta medida que protege plenamente los derechos de Bear Creek".


“El gobierno de Perú continúa enviando un mensaje claro de que desea resolver este asunto y se ha comprometido a mantener el impulso en nuestras negociaciones. Nosotros también seguimos comprometidos a trabajar hacia una resolución final amistosa de la controversia que esperamos que ocurra en el corto plazo”, indicó.

Swarthout añadió que el proceso para obtener el permiso del proyecto Corani, de plata, plomo y zinc, el cual representa la mayor parte del valor de la empresa, continúa avanzando a buen ritmo.

“La ingeniería detallada, incluyendo la optimización de proyectos, avanzan sólidamente hacia el pedido de solicitudes de permisos en el primer trimestre de 2015 y las relaciones con la comunidad permanecen en terreno sólido. La interacción con el Gobierno respecto a Corani sigue siendo positiva ", añadió.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA