Minera canadiense señaló que el inicio del proceso de arbitraje es necesario para preservar los derechos de la compañía bajo el TLC entre Canadá y Perú.
"Hay voluntad total del Gobierno y de la empresa de poder superar este problema que existe y que se resuelva a la brevedad", dijo el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.
Minera canadiense presentó a las autoridades peruanas la notificación de intención para solicitar arbitraje bajo el TLC entre Canadá y Perú si en 6 meses no llegan a un acuerdo amistoso.
Ministro de Energía y Minas dijo esperar que el problema con el proyecto de plata, cuyos derechos fueron cancelados el 2011, pueda solucionarse lo antes posible con la canadiense Bear Creek.
Minera Bear Creek Mining Corp quiere un diálogo con el gobierno peruano para desarrollar proyecto de plata Santa Ana, cuyos derechos le fueron cancelados en 2011 tras una protesta masiva en Puno.
Presidente de la compañía dijo, sin embargo, que la máxima prioridad de la firma canadiense todavía es recuperar los derechos de minería de Santa Ana, su otro proyecto de plata en el país.
Minera canadiense Bear Creek considera que paralización fue ilegal y espera que el gobierno pueda resolver el tema antes de diciembre en que se presentaría la demanda.
Operación minera lleva casi un año detenida luego que el gobierno de Alan García suspendiera sus operaciones, tras las protestas encabezadas por Walter Aduviri.
Canadiense afirmó que ha cumplido con todos los requisitos legales y los procesos de evaluación del impacto medioambiental y social por lo que no hay razones que justifiquenmodificar el decreto presidencial que les otorgaba la concesión.
Congresista Yonhy Lescano detalló a la agencia Reuters que decisión del gobierno se basaría en que los derechos para la explotación de la mina se otorgaron de manera irregular. Empresa afirma que mantendrá el proyecto Corani, al norte de Puno.