Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bloqueo de carreteras: se estiman pérdidas de S/ 850 millones en los últimos 7 días

Los buses siguen varados en la carretera debido a las protestas de los mineros.
Los buses siguen varados en la carretera debido a las protestas de los mineros. | Fuente: RPP

El economista Juan Carlos Odar señaló que los sectores más afectados con el cierre de vías son el transporte, comercio, turismo y la misma minería.

El economista Juan Carlos Odar, director gerente de Phase Consultores, estimó este miércoles que en la última semana se han perdido alrededor de 850 millones de soles debido al bloqueo de carreteras que se presentan en Ica y Arequipa por parte de los mineros artesanales. 

"(Los sectores más afectados) transporte, comercio, las actividades turísticas, alojamiento y restaurantes, así como de la propia minería informal. El promedio diario (de pérdidas) es de 120 millones y acumulado en la semana estamos hablando de unos 850 millones", sostuvo en el programa 'Economía Para Todos' de RPP. 

Odar indicó que por el momento no habrá desabastecimiento de productos en los mercados, pero reconoció que el flujo normal de traslado a los centros de abastos sí se ha visto afectado debido a que los camiones siguen varados en las carreteras.   

"Lo que probablemente veamos es una menor entrada de productos agrícolas. Lo bueno es que la llegada de alimentos a la capital es diversificada. Hay mucho que viene del norte, del centro y la parte sur... Lo que viene de Arequipa, Moquegua o Tacna sí que puede tener complicaciones", expresó. 

Midagri se pronuncia

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, aseguró hoy que no existe ningún riesgo de desabastecimiento en los mercados del país pese al bloqueo de carreteras en el país que realizan los mineros artesanales.

"El Gobierno hará lo posible porque no haya desabastecimiento en los mercados o que no suban los precios de los productos agrícolas hacia el consumidor. Todavía tenemos unos días de stock de productos. La población no debe preocuparse por un posible desabastecimiento o subida de los precios", afirmó en conferencia de prensa tras la reciente sesión de la PCM. 

Sencillo y al Bolsillo

EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO

El café, el taxi, el delivery… ¿cuánto suman tus pequeños gastos diarios? Descubre qué son los gastos hormiga, cómo afectan tu bolsillo y aprende a controlarlos sin dejar de darte gustos. Finanzas claras, prácticas y sencillas para todos.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA