Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BM: Los precios de las materias primas se mantendrán bajos todo el 2015

AFP
AFP

De acuerdo al Banco Mundial, el precio del petróleo cayó un 13 %, los metales un 9 % y los alimentos un 7,3 % en los primeros tres meses del año, comparado con el final de 2014.

El alto nivel de abastecimiento de los mercados mantendrá bajos los actuales precios de las materias primas, petróleo y metales a lo largo de 2015, indicó el Banco Mundial (BM).

De acuerdo con el informe trimestral divulgado hoy en Washington por el organismo internacional sobre la evolución de las materias primas, el precio del petróleo cayó un 13 %, los metales un 9 % y los alimentos un 7,3 % en los primeros tres meses del año, comparado con el final de 2014.

El precio del barril de petróleo promedió, en el primer trimestre de 2015, los 51,6 dólares, frente a los 74,6 dólares de finales de 2014.

Para este año, el pronóstico del BM es que se estabilice en un precio medio de 53 dólares, dado el alza de la demanda en los últimos meses, y solo repunte levemente a 57 dólares en 2016.

Uno de los grandes factores es el enorme impulso en la producción interna en EE.UU., que incrementó en 2014 su producción diaria en un millón de barriles al día, gracias al "boom" del petróleo de esquisto.

"El exceso de producción y la demanda contraída debido a la debilidad económica global continúan rebajando los precios de las materias primas. La ralentización en las economías emergentes, sumado a un fuerte dólar estadounidense, probablemente mantendrá un peso sobre los precios", explicó Ayhan Kose, director del Grupo de Perspectivas de Desarrollo del BM.

Por lo que se refiere a los metales, sus precios bajaron un 9 % en el primer trimestre del año, arrastrados principalmente por el descenso de la demanda de níquel y mineral de hierro de China, que supone casi la mitad del consumo global.

Finalmente, el reporte señala que los alimentos han continuado su caída con una bajada del 5 % en el primer trimestre, que se situará en el 4,2 % total del año.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA