Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Bolsa de Lima baja 0,14 por ciento

Foto: Andina
Foto: Andina

La plaza limeña cerró afectada por la caída de los mercados bursátiles de Nueva York.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima registró hoy un retroceso del 0,14% y cerró en 15.438,39 puntos.

En la sesión se negociaron 45.532.014 nuevos soles (equivalentes a 15.970.541 dólares o 10.703.341 euros), en 1.090 operaciones con acciones de 86 empresas, de las que 33 subieron, 32 bajaron y 21 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron las de Azucarera Andahuasi comunes (5,47%), Lima Caucho de inversión (5,26%), Alturas Minerals comunes (5%), Agroindustrias San Jacinto comunes (4,44%) y Minera Milpo comunes (3,52%).

Las principales bajadas se las atribuyeron las de Andina de Exploraciones comunes (11,90%), Caja de Valores y Liquidaciones comunes (7,02%), Inversiones Falabella comunes (6,12%), Minera Atacocha clase A comunes (4,06%) y Corporación Aceros Arequipa de inversión (2,93%).

Por segunda jornada consecutiva la Bolsa de Lima cerró con indicadores negativos afectada por la caída de los mercados bursátiles de Nueva York y por la cautela de los inversores ante la publicación de los estados financieros de las empresas peruanas al tercer trimestre del año.

Con estos resultados la plaza limeña registró en la semana una pérdida acumulada del 0,15%.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA