Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Bolsa de Lima baja un 0,47 por ciento

Foto: Andina
Foto: Andina

Sesión finalizó con indicadores negativos afectada por las mayores pérdidas de acciones de empresas ligadas a los sectores energía y siderurgia.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró en 15.035,01 puntos, tras registrar una baja de 0,47%, en una sesión en la que se negociaron 43.750.580 nuevos soles (equivalentes a 15.170.104 dólares ó 10.379.734 euros) en 1.625 operaciones.

Cotizaron acciones de 65 empresas de las que 25 subieron, 22 bajaron y 18 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Negocios Contactos y Finanzas comunes (5,26%), Pesquera Austral comunes (5,13%), Industrias del Envase de inversión (3,70%), Citigroup comunes (2,97%) y Corporación Aceros Arequipa de inversión (2,50%).

Bajaron las de Maple Energy comunes (-14,06%), Agroindustrias San Jacinto serie 2 comunes (-13,89%), Agroindustrias San Jacinto serie 1 comunes (-7,95%), Vena Resources comunes (-5,88%) y Minera Atacocha clase B comunes (-2,68%).

La Bolsa peruana finalizó la sesión con indicadores negativos afectada por las mayores pérdidas de acciones de empresas ligadas a los sectores energía y siderurgia.

En la jornada se registró un volumen moderado de negocios dominado por las mayores operaciones con acciones de la comercializadora de maquinarias Ferreyros.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA