Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Bolsa de Lima baja un 1,22% y queda en 23.487,93 puntos

Plaza limeña se mostró vendedora y finalizó en el terreno negativo afectada por los pronunciados descensos de acciones de los sectores financiero, minería y cementero.

El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy en 23.487,93 puntos, tras registrar una baja de 1,22%, en una sesión en la que se negociaron 65.367.269 nuevos soles (equivalentes a 23.628.147 dólares ó 17.306.664 euros) en 1.299 operaciones.

Cotizaron acciones de 63 empresas de las que 18 subieron, 37 bajaron y 8 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Amerigo Resources comunes (13,64%), Alturas Minerals comunes (4,55%), Minera Atacocha clase A comunes (4,07%), Bolsa de Valores de Lima clase A comunes (3,85%) y Bolsa de Valores de Lima clase B comunes (2,75%).

Bajaron las de Soldexa de inversión (-10,71%), Candente Copper comunes (-4,29%), Ferreyros comunes (-4,17%), Minera Cerro Verde comunes (-4,09%) y Seguros La Positiva comunes (-3,92%).

La Bolsa de Lima se mostró vendedora y finalizó en el terreno negativo afectada por los pronunciados descensos de acciones de los sectores financiero, minería y cementero, en medio de las expectativas de que más empresas líderes anuncien sus reportes de ganancias al cuarto trimestre del año pasado.

Los negocios en el mercado de renta variable crecieron un 33% respecto a la víspera, impulsado por las mayores operaciones con acciones de la productora de zinc Volcán y la minera de estaño Minsur.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA