Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Bolsa de Lima cae un 7,09 %, la segunda mayor pérdida del año

El Índice General, que mide el desempeño de las 34 emisoras de mayor presencia en el mercado limeño, registró un descenso de 1.429,55 puntos para finalizar en 18.730,56 unidades.

La Bolsa de Valores de Lima registró la segunda mayor pérdida del año, al caer 7,09 % afectada por el derrumbe de los mercados globales en medio de los temores por el agravamiento de la crisis de deuda en Estados Unidos y Europa, afirmaron a Efe operadores locales.

La mayor pérdida de la bolsa peruana se produjo el 6 de junio pasado, al caer un 12,45 % luego de la elección como presidente del nacionalista Ollanta Humala, aunque en los días siguientes el mercado se recuperó.

Hernando Pastor, de la casa de bolsa Kallpa Securities SAB, señaló que los inversores se mostraron hoy más temerosos por los problemas de deuda en Italia y España que por la reciente baja de la calificación de la deuda soberana de los Estados Unidos.

El operador prevé que el comportamiento de las plazas financieras podría cambiar en las siguientes sesiones y que eso dependerá, en gran medida, de la reunión que sostendrá mañana la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La marcada tendencia vendedora del mercado limeño obligó a las autoridades bursátiles a suspender los negocios durante media hora, en previsión de que los inversores se calmen, indicó un operador.

El Índice General (IGBVL), que mide el desempeño de las 34 emisoras de mayor presencia en el mercado limeño, registró un descenso de 1.429,55 puntos para finalizar en 18.730,56 unidades.

En las pizarras electrónicas cotizaron acciones de 74 empresas, de las que 5 subieron, 61 bajaron y 8 se mantuvieron estables.

Las acciones que subieron fueron Minas Buenaventura comunes (2,46 %), Interbank comunes (2,40 %), ADR de Minas Buenaventura comunes (1,81 %), Cervecerías Peruanas Backus de inversión (0,71 %) y Minera Poderosa comunes (0,31 %).

Bajaron las de Sienna Gold comunes (-19,35 %), Minera Andina de Exploraciones comunes (-15,29 %), Zincore Metals comunes (-14,29 %), Citigroup comunes (-12,78 %) e Hidrostal de inversión (-12,09 %).

En el mercado de renta variable cambiaron de manos acciones valoradas en 57.542.819 nuevos soles (equivalentes a 20.989.538 dólares) en 2.368 operaciones. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA