Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Bolsa de Lima cierra a la baja con 1.76 %

Foto: Andina
Foto: Andina

Por quinto día consecutivo, plaza limeña sufre contracción debido a la crisis económica y política de Grecia.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy en 14.973,47 puntos, tras registrar una baja de 1,76 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 39.867.036 nuevos soles (equivalentes a 13.988.434 dólares ó 11.064.956 euros) en 1.049 operaciones.

Se cotizaron acciones de 72 empresas de las que 10 subieron, 49 bajaron y 13 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron las de Bolsa de Valores de Lima clase A comunes (6,52%), Scotiabank Perú comunes (3,96%), Cementos Pacasmayo comunes (3,04%), Río Alto Mining comunes (2,67%) y ADR de Minas Buenaventura comunes (2,51%).

Bajaron las de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria comunes (-29,26%), Minera Castrovirreyna de inversión (-15,09%), Alturas Minerals comunes (-13,33%), Vena Resources comunes (-9,37%) y Minera Morococha de inversión (-6,25%).

La Bolsa de Lima se mostró vendedora y por sexta jornada consecutiva se ubicó en el terreno negativo afectada por el derrumbe de los mercados financieros globales debido a los temores de que la crisis de deuda de Grecia contagie a otros países de Europa.

En medio de la caída generalizada de las acciones los inversores prefirieron refugiarse en papeles de bancos y mineras productoras de oro.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA