Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bolsa de Lima continuaría como mercado emergente, estiman

La probabilidad de que la Bolsa de Lima se quede como mercado emergente es muy alta, estiman.
La probabilidad de que la Bolsa de Lima se quede como mercado emergente es muy alta, estiman. | Fuente: Andina

Es muy probable que la Bolsa de Lima no sea degradada a mercado frontera este 14 de junio, estiman expertos.

La probabilidad de que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) continúe como mercado emergente y no sea degradada a mercado frontera este 14 de junio es muy alta, luego de que el proveedor de índices MSCI decidiera mantener la acción de la minera Southern Copper en el índice peruano y no pasarlo al de Estados Unidos, señaló el analista senior de Intéligo SAB, Fernando Iberico.
    
Recordó que uno de los requisitos mínimos para seguir siendo emergente es mantener tres acciones en el índice MSCI Perú. Estas acciones son las de Buenaventura, Credicorp y Southern.

"El hecho de que Southern, que era una de las tres acciones que componía este índice se mantiene, junto con el hecho de que el mercado de la Bolsa de Valores ha tenido un buen desempeño en lo que va del año, hace menos probable que esta decisión se dé para que pueda ser una reclasificación a frontera", dijo Iberico a RPP Noticias.

A su turno, el gerente general de BTG Pactual, José Antonio Blanco, señaló que si en junio se confirma que la BVL se queda como emergente, tal como todo parece indicar, llegarían más capitales de largo plazo.
    
"Yo sí creería que después de junio, cuando se confirme la categoría de Perú, van a llegar nuevos flujos a la bolsa, flujos de largo plazo, entendíendose como inversionistas que apuestan al crecimiento de las empresas, y en ese sentido nos veríamos favorecidos todos", indicó.

Blanco dijo que en el supuesto negado de que la BVL sea reclasificada, esto no solo afectaría el flujo de inversiones, sino también a los afiliados de las AFP, pues buena parte de sus fondos están invertidos en la plaza limeña.
   
"Si el día de mañana perdiéramos la categoría y el precio de las acciones cayera, mi fondo de pensiones sufriría un impacto", manifestó.

En lo que va del año, la Bolsa de Lima ha logrado una rentabilidad de más de 40%, y los analistas esperan que este buen resultado pueda continuar si se confirma su permanencia como mercado emergente.    

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA