Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Bolsa de Lima seguirá volátil por evaluación de índices de MSCI, afirman

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

El vicepresidente de inversiones de AFP Integra, Renzo Castellano, afirmó que la BVL continuaría volátil hasta fines de setiembre, cuando MSCI decida si baja de categoría índices bursátiles.

Ante el poco volumen negociado en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), la proveedora de índices internacionales MSCI anunció que evalúa bajar de categoría a las acciones peruanas desde el índice de “mercado emergente” a “mercado frontera", el último peldaño de la calificación, junto con países como Nigeria, Pakistán, Bangladesh y Argentina. 

El  anuncio hizo que la plaza limeña se desplomara más de 5% el viernes pasado, y este lunes cerró con una caída de 1,57%

El analista financiero de Xdirect, Felipe Arguedas, afirmó que esto no sería favorable al Perú, pues menos inversionistas y fondos apuestan por este índice. Además se reducirá aún más el volumen negociado en la bolsa peruana, volviéndola más riesgosa.

"Al pasar de ser un país emergente a un país frontera, estará habiendo cada vez menos dinero de parte de los inversionistas en la bolsa peruana, es decir un drenaje de liquidez", declaró a RPP Noticias.

Para el vicepresidente de inversiones de AFP Integra, Renzo Castellano, la bolsa limeña continuaría volátil hasta fines de setiembre, fecha en que MSCI decidirá si recalifica a la baja el índice bursátil peruano.

Reconoció que la caída de la BVL por este anuncio afecta la rentabilidad de los afiliados a las AFP. Sin embargo, afirmó que apuestan por una rentabilidad futura, al comprar acciones a precios menores.
      
"Sí nos ha afectado (la baja de la BVL del viernes) porque tenemos una participación grande de bolsa peruana dentro de nuestros índices, entonces esta bajada claramente va contra la rentabilidad de los fondos", expresó.

Ante esta coyuntura, xDirect recomendó a los inversionistas esperar hasta que el mercado se estabilice, mientras que AFP Integra señaló que la caída genera oportunidades pues hay acciones con precios atractivos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA