Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bolsa de Valores de Lima sufrió en abril su mayor caída en más de un año

Los niveles históricamente elevados en el precio de commodities como cobre, estaño, zinc y oro compensaron el impacto en las acciones mineras.
Los niveles históricamente elevados en el precio de commodities como cobre, estaño, zinc y oro compensaron el impacto en las acciones mineras. | Fuente: Andina

La incertidumbre ante las elecciones presidenciales 2021 provocan una venta general de acciones, por lo que este mes la bolsa cerró con una pérdida de 9.60%.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró este mes de abril con una pérdida de 9.60%, la más alta en 13 meses, ante la incertidumbre electoral.

Con este resultado, se acumula una caída de 7.22% en lo que va del año y encadena su segundo retroceso consecutivo.

"El nerviosismo e incertidumbre que se genera sobre el futuro de la economía peruana provoca una venta general de acciones tanto de extranjeros como de inversionistas retail e institucionales", dijo Diego Cavero, jefe de análisis de Emisores de Intéligo SAB, a Gestión.

La caída en la bolsa fue generalizada a nivel de sectores, excepto para las mineras, según indica el gerente general de BBVA Bolsa, Jorge Ramos.

Las acciones mineras son la excepción, pues aún ganan 0.64% en abril ante los niveles históricamente alto de precio de minerales como el cobre, estaño, zinc y oro.

Ramos agrega que la recuperación de la bolsa limeña no está cerca, pues se espera que continúe volátil en las próximas semanas, dependiendo también de lo que indiquen los próximos sondeos.

Además señala que en casa el nuevo gobierno genere un ambiente de confianza, para los inversores, "hay un potencial de apreciación de 15% en los papeles que negocia la plaza peruana".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA