Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Empresa Southern Copper no cree que Pedro Castillo materialice propuesta de nacionalizar mineras

Southern Copper también espera que las autoridades apoyen sus planes para construir la mina Tía María
Southern Copper también espera que las autoridades apoyen sus planes para construir la mina Tía María | Fuente: Andina

La compañía Southern Copper se muestra optimista sobre minería en Perú, pese a la incertidumbre por la segunda vuelta electoral

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La compañía Southern Copper, uno de los mayores productores de cobre del mundo que opera en el Perú, se mostró bastante optimista al futuro de la industria minera en el país, pese a las elecciones presidenciales.

En las últimas semanas la segunda vuelta electoral, que se disputará entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, ha generado incertidumbre en los inversionistas por posibles cambios en el modelo económico que se maneja en el país.

Una de las propuestas de Castillo, quien lidera la intención de voto según las últimas encuestas, es nacionalizar los principales yacimientos mineros.

Sin embargo, pese a ese posible escenario la minera Southern Copper considera que quien gane la segunda vuelta electoral en junio verá la importancia que tiene la minería en las comunidades locales y en la economía del país.

“Una vez que el presidente electo comience a analizar los asuntos relacionados con nuestra industria, verá que somos un socio para el desarrollo peruano y una de las locomotoras más fuertes que el país podría usar para salir de la durísima recesión que creó el covid-19 en Perú”, dijo Raúl Jacob, director financiero de Southern Copper en una conferencia.

Jacob señala que la empresa minera no considera que la promesa de la nacionalización se "algo que se materialice".

Por el momento, la compañía espera que las autoridades apoyen sus planes para construir la mina Tía María, proyecto que lleva más de una década paralizado por la fuerte oposición de la comunidad arequipeña.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA