Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Bono 350 Yanapay: ¿Cuándo sabrás la modalidad y fecha de pago que te corresponde?

El Bono está dirigido a más de 13 millones y medio de peruanos.
El Bono está dirigido a más de 13 millones y medio de peruanos. | Fuente: Andina

Esta semana los ciudadanos ya pueden saber si son beneficiarios del Bono Yanapay, pero aún queda pendiente que el Midis indique la modalidad y la fecha que en la que podrán cobrar.

Esta semana el link oficial del Bono Yanapay para saber si eres unos de los más de 13 millones de beneficiarios ya está operativo.

Sin embargo, las personas que resultaron beneficiarios aún no pueden verificar su grupo de pago, la modalidad, ni la fecha en la que recibirán el bono de S/ 350.

De acuerdo con la página, esta información estará disponible en la misma web de bono consultas.yanapay.gob.pe a partir del próximo 05 de octubre.

Ten en cuenta que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha establecido cuatro grupos para el pago del bono, los cuales tienen diferentes modalidades de pago:

Grupo 1:

En el primer grupo, que está cobrando desde el 13 de septiembre, están las personas en situación de vulnerabilidad de los programas Pensión 65, Juntos y Contigo. Ellos podrán cobrar de la siguiente manera:

  • Abono en cuenta a usuarios y usuarias de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.
  • Pago a domicilio a adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad severa.

Grupo 2:

Aquí estarán incluidas las personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y Cuenta DNI. Estos beneficiarios cobrarán de cualquiera de las siguientes maneras:

  • Depósito a quienes ya tienen una cuenta bancaria.
  • Depósito a personas que ya tienen billeteras digitales activas (Yape, Tunki y BIM).
  • Depósito en cuentas nuevas de billetera digital (Yape, Tunki y BIM) a personas beneficiarias de hasta 59 años y con celular a su nombre.
  • Abono en Cuenta DNI del Banco de la Nación a personas beneficiarias de hasta 59 años y con celular a su nombre. Será habilitada en 240 distritos priorizados.
  • Depósito en Banca Celular del Banco de la Nación: retiro a través de cajeros automáticos y agentes Multired a nivel nacional.

El Midis indica que estos beneficiarios podrán cobrar desde el día 05 de octubre.

Grupo 3:

En este grupo, que cobrará a partir del 18 de octubre, se encontrarán las personas en comunidades sin entidades financieras. Las modalidades que aplicarán para ellos son:

  • Carritos pagadores en puntos focalizados de las comunidades.
  • Pago a domicilio para adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad severa.

Grupo 4:

Por último, aquí estarán incluidas las personas sin cuentas bancarias o número celular identificado. Los pagos, que se harían a partir del día 17 de diciembre, solo se realizarán a través de la ventanilla del Banco de la Nación, y de las ventanillas extendidas que establecerán.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA