Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 3 de octubre | "Cuando se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén"
EP 408 • 12:25
Entrevistas ADN
PPK: se necesita comisión de la verdad ante muertes durante protestas
EP 1578 • 20:39
Fútbol Como Cancha Online
Selección Peruana: Zanelatto y Zambrano ante Chile | Universitario va por el liderato
EP 140 • 31:23

Perú es uno de los países de Latinoamérica con menor nivel de inclusión financiera, según Credicorp

 De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) solo el 50% de la población adulta tiene una cuenta bancaria.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) solo el 50% de la población adulta tiene una cuenta bancaria. | Fuente: Andina

El Índice de Inclusión Financiera señala que el 73% de peruanos no ahorra en el sistema financiero y solo un 25% recibe dinero en entidades financieras.

Perú se ubica en el penúltimo lugar en el Índice de Inclusión Financiera (IIF) elaborado por Credicorp en América Latina, donde el índice de inclusión financiera promedio es de 38.3 puntos.

El estudio, que mide el acceso, uso y calidad de los sistemas financieros en siete países de Latinoamérica, señala que en el Perú el nivel de inclusión financiera está por debajo del promedio regional con un puntaje de 37.9 sobre 100.

Según la dimensión de acceso, un 70% de los peruanos no tiene acceso a productos de crédito, como tarjetas o préstamos. Un 27% de los encuestados señaló tener créditos fuera del sistema financiero formal.

En la dimensión de uso, el estudio señala que un 15% de peruanos no recibe sus ingresos en el sistema financiero formal y un 25% sí está conectado a una cuenta en bancos y realiza transacciones. En tanto, un 5% es usuarios, pero recibe el dinero a través de la cuenta de otra persona.

Respecto a los ahorros, un 73% confirma que no ahorra dentro del sistema financiero formal y solo un 16% sí cuenta con medios formales de ahorro.

En la dimensión de calidad, donde se califica del 1 al 5 la confianza y calidad del servicio, el sistema financiero obtuvo un puntaje de 2.83.

Además, los encuestados indicaron que en una escala del 1 al 5 la facilidad para obtener un producto financiero era de 3.02, es decir, es regular.

En cuanto a la evaluación de imagen de las entidades financieras, esta resultó con un puntaje de 2.89

A nivel regional

Por otro lado, los países con mayores niveles de inclusión financiera son Panamá y Chile con 52.2 y 51.6 puntos respectivamente.

El país con menor desempeño, por debajo de Perú, es México con 35 puntos de 100.

El puntaje de inclusión financiera de Perú está ligeramente por debajo del promedio regional.

El puntaje de inclusión financiera de Perú está ligeramente por debajo del promedio regional. Fuente: Credicorp

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA