Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Bono de S/600: ¿Qué medida podría tomar el Gobierno para pagar rápido el subsidio?

El Gobierno entregará un bono de S/ 600 para 4,2 millones de familias vulnerables.
El Gobierno entregará un bono de S/ 600 para 4,2 millones de familias vulnerables. | Fuente: EFE

El economista Kurt Burneo propone establecer un mecanismo de compra anticipada para beneficiarios del nuevo bono, con el fin de evitar los problemas de pago que se tuvieron con los primeros subsidios.

El Gobierno anunció la entrega de un nuevo bono de S/600 para las familias más vulnerables ante la cuarentena establecida en las zonas de alerta extrema.

Sin embargo, a pocos días de iniciar el confinamiento aún no se tiene claro quiénes serán los beneficiarios, ni cuándo comenzarán con los pagos.

El economista Kurt Burneo señala que en 15 días no se podría arreglar lo que estructuralmente existe, por lo que el experto señala que se deben pensar en alternativas.

"La mayoría de las personas que reciben estos bonos no van a supermercados, van a los mercados, las 'paraditas'. Quizá hay que pensar en que, como la notificación de la persona es electrónica, poder pensar que puedan cobrar a cuenta de ese bono hasta que puedan cobrarlo", explicó.

Burneo señaló que si la población vulnerable no tiene acceso a este tipo de apoyo económico, la gente va a salir.

Por el momento, el Ejecutivo ha confirmado que ya ha coordinado con el Banco de la Nación y con la Asociación de Bancos (Asbanc).

"Lo que se quiere hacer es ampliar la oferta de servicios financieros y servicios bancarios, entonces hay que ver el grado de conciencia del sector privado. El problema es que para este tipo de productos, como es el caso de los bonos, los bancos cobran una comisión por prestar su capacidad de oferta (oficinas, cajeros)", comentó.

El economista señala que con esto, podría ser una opción que los beneficiarios retiren el depósito a través de cualquier cajero de bancos privados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA