Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Bono Familiar Universal: Aprobaron el segundo padrón de beneficiarios al subsidio de S/760

El Registro Nacional para medidas Covid-19 estima que hay 3 millones 263,966 de personas potencialmente beneficiarios de este subsidio monetario.
El Registro Nacional para medidas Covid-19 estima que hay 3 millones 263,966 de personas potencialmente beneficiarios de este subsidio monetario. | Fuente: Reuters

El Reniec calcula que un millón 842,149 hogares peruanos podrían ser beneficiados con este segundo listado del subsidio de S/760, dirigido a hogares en situación vulnerable.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó hoy el segundo padrón de hogares que recibirán el bono familiar universal.

Esto fue establecido en la Resolución Ministerial Nº 139-2020-TR publicada este viernes 24 de julio, por lo que se espera que en los próximos días se habilite esta lista en la plataforma para que conozca cómo y dónde podrán cobrar.

Para este nuevo padrón del subsidio de S/760, se han identificado 1′842,149 hogares como potenciales beneficiarios, con lo que se calcula que se apoyarían a unos 3′263,966 peruanos, según el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec).

En total el subsidio tendría que se otorgado a unos 7 millones y medio de hogares.

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder a este apoyo económico se han establecidos los siguientes criterios:

  • Ningún familiar o integrante del hogar debe haber recibido ninguno de los bonos anteriores: Yo me quedo en casa, Independiente y Rural.
  • Ningún integrante del hogar debe encontrarse registrado en la planilla del sector público o privado, excepto pensionistas y modalidad formativa.
  • Ningún integrante del hogar puede tener un ingreso superior a los S/3,000 mensuales, de acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

¿Cómo podrían cobrar?

Primero deberás ingresar a la web bonouniversalfamiliar.pe para asegurarte que eres uno de los beneficiarios.

Al ingresar con tu DNI y su fecha de emisión te indicarán la modalidad de pago que te asignaron:

  • Depósito en cuenta: Si el autorizado para el cobro o perceptor tiene cuenta en algunas de estas entidades financieras: Banco de la Nación, Interbank, BBVA, Scotiabank, CrediScotia y Banco de Comercio se depositará en su cuenta y podrá cobrarlo en cualquier cajero, ventanilla o agentes corresponsales de la Entidad Financiera a nivel nacional, según corresponda.
  • Banca Celular: Si al autorizado para el cobro o perceptor le asignaron esta modalidad, podrá cobrar el bono en cualquiera de los cajeros o agentes corresponsales del Banco de la Nación a nivel nacional. Para ello, deberá culminar con la validación de datos que se le exija en la plataforma, y así afiliarse a la Banca Celular del Banco de la Nación.
  • Carrito pagador: Dada la dispersión de la zona rural, se realizará el pago del bono familiar universal a través de los vehículos de las empresas trasportadoras de valores -ETV a nivel de centros poblados. En los próximos días se publicará el cronograma de pagos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA