Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Bonos agrarios: Gramercy demanda al Perú por US$ 1 600 millones

Gramercy demanda al Perú por US$ 1600 millones por bonos de la Reforma Agraria.
Gramercy demanda al Perú por US$ 1600 millones por bonos de la Reforma Agraria. | Fuente: Difusión

El fondo de inversión estadounidense considera que el Perú ha expropiado indirectamente su inversión en los bonos de la Reforma Agraria.

El fondo de inversión estadounidense Gramercy Funds Management LLC presentó una demanda por US$ 1 600 millones contra el Perú por presuntas violaciones del Acuerdo de Promoción Comercial entre Estados Unidos y nuestro país, en relación con los bonos impagos de la reforma agraria.

"Los bonos agrarios constituyen un incumplimiento de pago selectivo de miles de millones de dólares que afecta no solo a Gramercy sino a miles de peruanos", señaló el fondo de inversión en un comunicado.

De acuerdo con la notificación de arbitraje y la de demanda presentada hoy, "Gramercy alega que el Perú ha expropiado indirectamente su inversión en los Bonos Agrarios en violación del artículo 10.7 del Tratado”.

Gramercy indicó que desde hace varios años ha tratado de entablar negociaciones con las autoridades peruanas para encontrar una solución a la deuda de Bonos Agrarios.

Sin embargo, dijo que "el Gobierno se ha negado sistemáticamente a entrar en discusiones sobre este asunto, lo que lleva a Gramercy a presentar este arbitraje".

Asimismo, el fondo de inversión dijo que el Perú le negó los medios eficaces para hacer valer sus derechos en los Bonos Agrarios, en violación del artículo 10.4”.

“Las evasivas y firme negativa del Perú a sostener un debate de fondo ha dejado a Gramercy sin más remedio que iniciar y proseguir enérgicamente este arbitraje y hacer cumplir sus derechos dentro del Tratado”, dijo Robert S. Koenigsberger, fundador y director de Inversiones de Gramercy.

Finalmente, el comunicado señala que Gramercy sigue abierto a una solución amistosa de la controversia que beneficiaría a todas las partes, "pero está totalmente preparado para hacer cumplir sus derechos legales".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA