Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21
RPP Data
Ministerio Público exige mayor presupuesto para la lucha contra las extorsiones
EP 270 • 03:59

Brookfield pide a Perú más de dos mil millones de dólares en arbitraje

Brookfield exige más de 2 mil 700 millones de dólares por su inversión en Rutas de Lima.
Brookfield exige más de 2 mil 700 millones de dólares por su inversión en Rutas de Lima. | Fuente: Andina

El gestor de fondos de inversión considera que la Municipalidad de Lima y otras entidades han expropiado tramos concesionados a través de una serie de ordenanzas municipales y acciones estatales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gestor de fondos de inversión Brookfield anunció el inicio de un procedimiento de arbitraje internacional contra el Perú, para exigir más de 2 mil 700 millones de dólares por su inversión en Rutas de Lima, al considerar que la Municipalidad de Lima y otras entidades han expropiado tramos concesionados a través de una serie de ordenanzas municipales y acciones estatales.

Rutas de Lima: ¿cuánto perjudicaría al Perú la demanda de Brookfield ante el CIADI?

En su comunicado, Brookfield informó que presentó el procedimiento de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Perú.

Brookfield sostiene que la Municipalidad de Lima y otras entidades, como el Tribunal Constitucional, han privado a Rutas de Lima de su capacidad para cobrar peajes de uno de los tramos de la concesión.

Además, menciona una supuesta expropiación de otro de los tramos concesionados a través de una serie de ordenanzas municipales y acciones estatales, medidas que considera están en contra del marco legal aplicable. 

En diciembre de 2024, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, dijo que defiende la seguridad jurídica para las inversiones, pero no en casos donde consideró que existió corrupción, en referencia a los peajes prorrogados durante la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán.

“Seguridad de la inversión, claro que sí, pero para gente decente, pues. Seguridad para un corrupto, no puede haber. Tenemos que correrlo del Perú, porque esa persona vive de cobrarle peaje a la gente pobre”, manifestó López Aliga.

“¿Porque no se ponen los peajes en zonas ‘pitucas’ (acomodadas)? Buscan una zona que no se puede defender y ¡pácate! ahí les mete el peaje. Así son de desgraciados y así es como funciona esta izquierda”, agregó.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Cobro suspendido

En tanto, el Tribunal Constitucional dispuso en marzo de 2024 que la concesionaria Rutas de Lima suspenda el cobro en el peaje en Puente Piedra hasta que se construya una Vía Alternativa. 

Los magistrados determinaron que dicho peaje vulnera el derecho fundamental al libre tránsito de los residentes de Puente Piedra y de los usuarios que circulan por ese sector de la Panamericana Norte.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA