Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Bruce: Jefe de la SBS se cree Hitler por no extender plazo de AFP

Legislador consideró ´una gran tontería´ que se oblige a afiliados a expresar su opinión para mantenerse en actual sistema de comisiones y no pasar al nuevo, cuando debió ser a la inversa.

El congresista Carlos Bruce criticó al jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky, por no aceptar los pedidos del público y de diversas instituciones para ampliar el plazo para decidir el tipo de comisión de las AFP.

En declaraciones a RPP Noticias, afirmó que la fecha límite de este 31 de marzo establecida para que los afiliados informen si desean mantenerse en la actual comisión por remuneración y no pasar automáticamente a la comisión mixta, “es absolutamente arbitraria”.

“Eso es obligar, están obligando a la gente. No estamos en la Cuba de Castro ni en la Rusia de Stalin. Si el Superintendente de Banca y Seguros se cree Hitler y el señor Juan Jiménez se cree Stalin, están equivocados, están en una democracia”, expresó.

Bruce se quejó de que con la negativa de la SBS de prorrogar el plazo se está forzando a la población a hacer largas colas en las agencias y perder horas de trabajo “por gusto”.

Hemos elegido a un loco que gana 50 mil soles mensuales y que de 30 días al mes, diez se la pasa viajando. Hoy mientras usted está haciendo su cola, el Superintendente (Schydlowsky) está en Cartagena tomando sol y acá todos estamos tomamos sol haciendo cola para resolver esta estupidez que él está haciendo”, indicó.

Indicó que ante la introducción de la nueva comisión mixta, lo más lógico hubiera sido que, salvo el afiliado exprese una opinión contraria, se quede tal como está en su contrato, es decir en comisión por remuneración o flujo, “pero lo han hecho a la inversa, que es una gran tontería”.

Bruce señaló que para tomar una decisión racional para el cambio de comisión se deben tomar en cuenta unas 16 variables, como el tiempo de trabajo, perspectiva de remuneración, edad, entre otros, y el tiempo que queda para hacer este análisis no es suficiente.

Criticó que el Estado haya actuado con una actitud “paternalista” al tomar una decisión por todos nosotros considerando que la comisión mixta es la mejor, y reveló que ni los propios expertos del Banco Central de Reserva (BCR) que han consultado saben si esta decisión es buena o mala.

Por ello, recordó que el BCR recomendó extender a cinco años el plazo para decidir el cambio de comisión, para ver cómo se desempeñaba el nuevo sistema mixto.

“Si el Ejecutivo y la SBS no le hacen caso al BCR, entonces lo que nos queda a los congresistas es pedirle al primer ministro y al ministro de Economía que vayan al Congreso interpelados”, sentenció.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA