Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Burneo: Moody´s reconoció buen manejo fiscal de Perú

Congreso Per
Congreso Per

Representante del BID advirtió que se tiene que seguir por la misma línea para conservar la buena calificación crediticia del país.

El representante del Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Kurt Burneo, afirmó que el mejoramiento del grado de inversión del Perú por parte de la agencia calificadora Moody’s es un reconocimiento de la comunidad internacional para el país.

“Moody’s mejoró en un nivel más el grado de inversión que nosotros tenemos. Dentro del grado de inversión hay ocho niveles, nosotros estábamos en el límite inferior, hemos pasado al penúltimo, evidentemente hay un reconocimiento por el lado de la comunidad internacional de que fiscalmente las cosas están manejándose bien”, señaló en RPP Noticias.

Sin embargo, advirtió que se tiene que seguir por la misma línea para conservar esta buena calificación crediticia internacional.

“Hay países que han tenido grado de inversión y después lo pierden. Aquí la parte precautoria o preventiva es fundamental, en macroeconomía uno no pude decir ya tengo los galones ganados, ya soy general y por lo tanto no puedo ser degrado”, indicó.

Burneo sostuvo, de otro lado, que el BID tiene un programa de apoyo a la gestión territorial que lleva a cabo con el Gobierno peruano que busca apuntalar las capacidades de gestión de los gobiernos regionales y municipales, sobre todo en la parte de gasto, para mejorar la ejecución presupuestal.

“No solamente la cuestión es mirar financieramente el tema del gasto, sino también la calidad del gasto, y allí evidentemente de lo que se trata es no tener elefantes blancos sino tener proyectos que puedan dar resultados concretos”, afirmó.

Respecto al crédito de 795 millones de dólares aprobado por el BID a favor del Perú hace unos días, Burneo señaló que este dinero se destinará a varios proyectos, específicamente vinculados al tratamiento de residuos sólidos, a la niñez e inclusión social y a temas de infraestructura del sector vivienda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA