Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BVL espera que más firmas entren al índice peruano MSCI en noviembre

BVL espera que más firmas entren al índice peruano MSCI en noviembre.
BVL espera que más firmas entren al índice peruano MSCI en noviembre. | Fuente: ANDINA

El presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Christian Laub dijo que la decisión de MSCI de mantener a Southern Copper en el índice peruano "es un paso muy importante" para evitar la reclasificación de la bolsa limeña.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL), consideró un "paso muy importante" que la firma global de índices bursátiles, MSCI decidiese mantener a la compañía minera Souther Copper dentro del índice peruano, con lo cual se evitaría que la plaza local sea reclasificada a mercado frontera, es decir uno riesgoso.

En entrevista en RPP, Christian Laub, presidente de la bolsa limeña, señaló que "la respuesta ha sido que Southern se mantenga en los índices de Perú y esa es una excelente noticia porque el 14 de junio que tenemos la ratificación del Perú, este es un paso muy importante para quedarnos como un mercado emergente".

Detalló que en la categoría de mercado emergente de MSCI, de Morgan Stanley, también se encuentran países como Brasil, Colombia, México, Corea y China.

Reformas

Asimismo dijo que esa decisión es la respuesta a las reformas que se han hecho en los últimos meses de la mano del sector público.

"Entre las reformas importantes que se han logrado están: la exoneración de las ganancias de capital para las acciones, la inclusión de los creadores del mercado, regulaciones respecto a los Fondos de Inversiones en Bienes Raíces. Se han reducido comisiones para las ventas en corto plazo y préstamos de valores", comentó.

Sin embargo reconoció que aún quedan reformas por hacer, "nos quedan muchas, hoy estamos con una liquidez limitada y tenemos que seguir trabajando en este plan para tener en lugar de a tres empresas que califiquen, necesitamos tener 10, 20 o 30, ¿cómo hacemos para atraer más inversionistas a nuestro mercado?, hoy día todavía nos falta tangibilizar los beneficios que tiene estar en la BVL".

"Lo que vemos con una visión muy positiva, es que esperaríamos que hacia noviembre, que es el nuevo rebalanceo de nombres de MSCI podamos tener nuevos nombres que puedan incorporarse al índice", comentó.

Elecciones 2016

Respecto a que si la seguna vuelta electoral incidiría en la decisión de MSCI en junio próximo, Laub dijo que el resultado no tendría un efecto negativo en ello.

"Creo que la primera vuelta electoral fue súper positiva para los mercados y los inversionistas, porque las dos opciones que tenemos hoy día sobre la mesa, son opciones pro mercado, que tienen una agenda bien importante de desarrollo del mercado de capitales. Creo que la segunda vuelta electoral no debería tener un efecto negativo", culminó.


 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA