Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

BVL y Cavali se fusionan para ser más competitivos

BVL
BVL

La fusión también permitirá hacer más atractiva la bolsa limeña para que las grandes empresas nacionales que invierten en el exterior redirijan sus capitales hacia el Perú.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) y Cavali anunciaron su fusión, con el objetivo de hacer el mercado bursátil más competitivo y acercar más productos de financiamiento a la pequeña y mediana empresa, entre otros.

La fusión entre la BVL y Cavali, empresa encargada del registro y liquidación de valores, a concretarse en cinco meses, permitirá crear nuevos productos y servicios a favor de los inversionistas que no tienen acceso a la plaza bursátil local.

“Lo que queremos hacer con esta fusión es que la Bolsa de Valores de Lima se expanda hacia la pequeña y mediana empresa, entregándole una serie de instrumentos que le permitan obtener un financiamiento y que éste sea uno alternativo al bancario”, dijo Alfredo Thorne, director de la BVL.

Estos pequeños y medianos empresarios podrán obtener más financiamientos a través del Mercado Alternativo de Valores, de negociaciones de facturas, entre otros instrumentos que la bolsa ponga a su disposición.

La fusión también permitirá hacer más atractiva la bolsa limeña para que las grandes empresas nacionales que invierten en el exterior redirijan sus capitales hacia el Perú y muchos de los proyectos de infraestructura se financien con dinero peruano.

El presidente de la bolsa BVL, Christian Laub, dijo que la asociación con Cavali buscará aumentar los montos tranzados y retomar el número de negociaciones diarias que se tuvo en el pasado. Añadió que la BVL tendrá el 82% de la propiedad de Cavali, mientras que los otros dueños un 18%.

“Lo que necesitamos es una bolsa con mucho más profundidad, que en lugar de tranzar 10 ó 15 millones de dólares, empiece a tranzar 30, 50 ó 100 millones de dólares. Hoy día la bolsa genera más o menos 500 transacciones al día, hace diez años se hacían tres mil”, comentó.

De otro lado, Laub adelantó que entre el segundo o tercer trimestre del año México se debería incorporar al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), conformado por las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA