Wall Street cerró con pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, bajó un 1.60%. París bajó un 4,05%, Londres un 2,39%, Fráncfort un 2,93%, Milán un 5,63% y Madrid un 4,88%.
Más de dos horas después de la apertura del mercado, las acciones de Alibaba iniciaron su cotización con un precio de 92,70 dólares y subieron hasta alcanzar un máximo de 99,70 dólares.
La institución reguladora difundirá los avances regulatorios y legales del país ante los supervisores de los Mercados de Valores de América Latina que se reunirán en México.
La fusión también permitirá hacer más atractiva la bolsa limeña para que las grandes empresas nacionales que invierten en el exterior redirijan sus capitales hacia el Perú.
La compraventa de acciones se reanudó al filo de las 3:30 pm hora local. Informaron que durante la parálisis todo el que quiso cancelar una orden de compra o de venta pudo hacerlo.
En un reciente informe, tres sociedades agentes de bolsa estimaron que esos mercados accionarios seguirán en azul, por crcimiento de más de 4,5%, inflación inferior a 3,5%.
Según presidente de la Bolsa de Valores de Lima nuevas medidas tributarias impulsadas por el Ejecutivo perjudican a inversores privados, personas naturales y al mercado bursátil.