Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cáceres Sayán: Caos no ha sido generado por las AFP sino por la SBS

Expresidente de la Asociación de AFP dijo que la reforma del sistema estuvo mal hecha y es totalmente absurda, y lo único que ha generado este caos que estamos viendo.

El expresidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Jaime Cáceres Sayán, afirmó que el caos generado por la elección de comisión no ha sido ocasionado por las AFP, sino por la negativa de  la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de ampliar el plazo para los afiliados.

“Estoy convencido que ni siquiera la SBS y quienes han dado esta ley entendieron qué es lo que estaban haciendo y en el lío en el que iban a meter a los afiliados del sistema”, declaró en RPP Noticias.

Cáceres Sayán lamentó que a la fecha exista un desconocimiento total y absoluto entre los propios promotores del nuevo sistema de comisiones, debido a una reforma de las AFP mal realizada.

“Nadie, ni siquiera quienes han dado la disposición son capaces de decir qué tipo de comisión le conviene a cada uno de nosotros (…), por lo tanto es una reforma mal hecha sin ningún fundamento, totalmente absurda, que lo único que ha generado este caos que estamos viendo”, indicó.

Señaló que si la SBS quería que se bajen las comisiones, primero tenía que analizar qué costos de administración del sistema se podían ahorrar, al recordar que esta institución es financiada, en parte, por la comisión que pagan los propios afiliados de las AFP.

 “LA SBS es mantenida por la cuota de contribución que pagan los afiliados, los clientes de los bancos y todas las entidades supervisadas, no se sostiene con dinero del tesoro público”, indicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA