Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

CADE 2010: Candidatos presidenciales tuvieron ´Visión de futuro´

Julio Luque, presidente de la CADE 2010, confió en que el estudio de competitividad alcanzado a los cuatro candidatos presidenciales va a ser ejecutado, aunque quizá no al 100%.

Julio Luque, presidente de 48 Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2010), que el sábado tuvo su día de cierre en la provincia cusqueña de Urubamba, destacó que los planteamientos de los cuatro candidatos presidenciales tuvieron "visión de futuro".

“Todos los candidatos tuvieron propuestas mirando hacia adelante y he quedado satisfecho...se sometieron a un panel que hicieron preguntas durante una hora", expresó en declaraciones a RPP Noticias.

Como se recuerda, en la víspera los aspirantes a la Presidencia, Alejandro Toledo (Perú Posible), Luis Castañeda (Solidaridad Nacional), Ollanta Humala (Partido Nacionalista) y Keiko Fujimori (Fuerza 2011), tuvieron  una exposición de media hora y luego respondieron a una ronda de preguntas.

Luque sostuvo que esta CADE representó un proceso de trabajos y estudios para mejorar la competitividad del país. En tal sentido, consideró que queda en manos del próximo presidente del Perú relanzar este concepto.

Comentó que el informe sobre competitividad elaborado por los especialistas de la CADE, fue alcanzado a los candidatos semanas antes del evento en Urubamba, para su previo análisis.

Remarcó que de parte de los aspirantes a la Presidencia hubo "compromiso e interés" por la competitividad del país, aunque no en la misma medida.

Confió en que el estudio de la CADE "Va a tener una ejecución, no creo al 100%...depende de quién asumirá la Presidencia”.

Finalmente, haciendo un balance de lo que fue la CADE 201, afirmó que "se cumplió con las expectativas" y hasta se superó el número de inscritos previstos, que llegaron hasta 1070, pese a que la CADE se realizó en Urubamba y no en Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA