Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

CADE 2023 presentará propuestas para impulsar la inversión privada

El evento se realizará del 14 al 17 de noviembre.
El evento se realizará del 14 al 17 de noviembre. | Fuente: Andina

Para este año se estima que la inversión privada se contraerá 4.5% en medio de la caída en las expectativas económicas.

En medio de una caída de la inversión privada, que retrocedió 8.4% en el segundo trimestre del año y cerraría el 2023 en -4.5%, los empresarios alistan sus propuestas para la reactivación económica en el próximo CADE Ejecutivo.

El evento se realizará del 14 al 17 de noviembre en el Centro Cultural de la ciudadela infantil Virgen de Vidawasi (Urubamba), regresando al Cusco tras 13 años.

La edición de este CADE Ejecutivo se desarrollará bajo el lema "Volver a creer, volver a crecer" y tiene como fin recuperar la competitividad de los sectores que generan más empleo, mejorar la gestión y provisión de servicios públicos con el aporte del sector privado, promover valor compartido e impulsar la acción público-privada para el cierre de brechas sociales.

“Tenemos que evidenciar la determinación de los empresarios para sacar adelante el país. Esto pasa por generar propuestas que estimulen la inversión privada, impulsen el valor compartido y restablezcan la confianza. Es necesario, además, crear nuevas condiciones para que todos puedan recibir los beneficios de operar dentro de la formalidad, lo que cambia definitivamente la vida de las personas”,señaló Juan Fernando Correa, presidente de CADE Ejecutivos 2023.  

Entre los 20 expositores que estará presentes se espera la participación de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde. 

“Desde 1959, convocamos a los líderes empresariales para reflexionar, proponer y ejecutar iniciativas que ayuden al desarrollo del Perú. Buscamos que CADE Ejecutivos se convierta de ahora en adelante en un reflector de nuestra realidad, pero que al mismo tiempo sea un reflector que ayude a que los compromisos se conviertan en acciones y las realidades terminen afectando de forma positiva a peruanos en situación de precariedad. Puede haber crecimiento sin desarrollo, pero no puede haber desarrollo verdadero sin crecimiento”, comentó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial. 

Además, también se presentarán Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval; Claudia Cooper, exministra de Economía y Finanzas y Presidenta del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima; Ana María Choquehuanca, segunda vicepresidenta de CONFIEP; Óscar Caipo, Presidente de Empresarios por la Integridad; Víctor Gobitz, Presidente de la SNMPE.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA