Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cae confianza del consumidor y la empresarial al borde del pesimismo

Andina
Andina

Gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, explicó que la reducción de los estimados de crecimiento por parte de los analistas económicos influyó en percepción sobre la economía.

La percepción sobre la economía se deteriora mes a mes. En julio la confianza empresarial llegó a los 50 puntos y se puso a un paso del pesimismo, mientras que confianza del consumidor bajó de 66 a 62 puntos manteniéndose en el tramo optimista, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Durante la conferencia telefónica del Programa Monetario de julio, el gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, informó que la encuesta realizada por la entidad monetaria a 350 empresas concluye que la expectativa de la economía para los próximos tres meses cayó de los 51 puntos de junio a 50 puntos, ubicándose en el límite entre el optimismo y el pesimismo.

"Este índice está en un nivel de 50 que es neutral y está influenciado por todas las noticias que vienen recibiendo de los analistas económicos que han estado revisando a la baja los estimados de crecimiento. Esto tiene un impacto en este tipo de encuestas", dijo Armas. 

Esta tendencia a la baja de la confianza empresarial se inició en febrero donde llegó a los 6 puntos, luego que en enero llegará a su pico de 67 puntos. En marzo la confianza estuvo en los 65 puntos, en abril en 60, en mayó cayó a 54, para luego llegar a 51 y 50 en junio y julio respectivamente.

En el sector empresarial, aún se mantiene en el tramo optimista la previsión para los próximos tres meses de la demanda de sus productos. En julio se mantuvo en 57 puntos, el mismo número logrado en junio.

El reporte también presentó las cifras elaboradas por Apoyo Consultoría respecto de la confianza del consumidor. Esta variable que mide cómo consideran las personas que irá su situación familiar, se mantuvo en el tramo optimista pero se redujo de 66 puntos logrados en junio a 62 puntos.

Durante los meses previos, este indicador tuvo caídas consecutivas. Luego que en diciembre llegara a un pico de 67 puntos, en enero pasó a los 66, en febrero a 65, en marzo a 62 , en abril y mayo fue de 57 puntos para luego rebotar hasta los 66 puntos en junio.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA