Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

CAF: 30% de proyectos califican como "financiamiento verde"

La entidad financia infraestructura sostenible, transporte sostenible, energía y energía renovable, manejo de desechos, eficiencia energética y procesamiento de aguas residuales.

El 30 por ciento de los proyectos apoyados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) califica como “financiamiento verde”, informó la institución.

“El 75 por ciento de nuestra cartera es de financiamiento en infraestructura sostenible, transporte sostenible, energía y energía renovable, manejo de desechos, eficiencia energética y procesamiento de aguas residuales, entre otros”, manifestó el vicepresidente ejecutivo de CAF, Luis Enrique Berrizbeitia.

Entre los proyectos verdes que impulsa CAF en la región están: 600 proyectos de biocomercio financiados en Perú, Ecuador y Colombia; Proyectos  de huella de agua y carbono para ciudades de América Latina (Lima, Quito, La Paz, Fortaleza, Guayaquil, Montería y Cali), el Programa de Amazonía Sin Fuego en Brasil, Bolivia y Ecuador; la Restauración de tierras degradadas a través de reforestación en siete cuencas hidrográficas en Panamá; y una línea de financiamiento regional para enfrentar eventos extremos del clima, entre otros.

Tales declaraciones las brindó tras participar en el lanzamiento de la Iniciativa 20x20: Restauración de paisajes en América Latina y el Caribe, organizado por el World Resources Institute (WRI), en el marco de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático - COP20.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA