Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Scotiabank y Banco Santander cerraron la venta de CrediScotia Financiera

Santander refuerza su presencia en Perú tras adquirir CrediScotia Financiera
Santander refuerza su presencia en Perú tras adquirir CrediScotia Financiera | Fuente: Google Maps

Con la adquisición de CrediScotia Financiera, Santander refuerza su presencia en Perú en el segmento de consumo, mientras que Scotiabank sigue su estrategia de enfocarse en clientes clave y optimizar su capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Banco Santander y Scotiabank anunciaron hoy la culminación exitosa de la compra-venta de CrediScotia Financiera, tras recibir las aprobaciones regulatorias necesarias de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) del Perú, el Banco Central Europeo y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Para Banco Santander, esta adquisición refuerza su posición en el mercado peruano, al consolidar su presencia en el segmento de Digital Consumer Bank, especializado en créditos vehiculares, financiamiento al consumo, tarjetas de crédito, seguros y captación de depósitos.

SBS actualiza monto del Fondo de Seguro de Depósitos: ahora tus ahorros están protegidos hasta por S/ 121,600

Este movimiento complementa su oferta en el país, donde ya es un actor clave en banca corporativa, comercial y de inversión. Actualmente, Santander gestiona en Perú activos por más de $ 5,000 millones, abarcando tres líneas de negocio: banca corporativa y de inversión, financiamiento al consumo y microfinanzas.

Por su parte, la transacción responde a la estrategia global de Scotiabank de centrarse en sus segmentos clave y optimizar su relación con clientes principales, proporcionando una propuesta de valor consistente en todos los mercados donde opera.

Juan Pedro Oechsle, Country Head de Santander en Perú, comentó que: “Estamos muy satisfechos con el cierre de esta transacción, que nos permite incorporar una compañía líder en crédito al consumo, con un equipo talentoso que nos permitirá expandir nuestro negocio global de Digital Consumer Bank en Perú. Con esta adquisición, podremos ofrecer a las familias peruanas soluciones financieras con los más altos estándares de calidad, tanto en financiamiento como en la gestión de sus recursos excedentes”.

“Estamos orgullosos de nuestra historia sirviendo a clientes y comunidades en Perú a través de CrediScotia Financiera y agradecemos a este talentoso equipo por sus valiosas contribuciones. Perú es un mercado importante para Scotiabank, y el cierre de esta transacción nos permite mantenernos enfocados en nuestros segmentos prioritarios, fortaleciendo la relación con nuestros clientes y optimizando el capital para el crecimiento y mayores retornos”, agregó Sebastian Arcuri, CEO y Country Head de Scotiabank Perú.

Informes RPP

La SBS ha intervenido 32 cooperativas en lo que va del 2024

En lo que va del 2024, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha declarado la disolución de 32 cooperativas de ahorro y crédito, llamando la atención de los socios, quienes confían su dinero en estas entidades desde hace más de una década. ¿Para qué existen las cooperativas? ¿Realmente están pasando por un mal momento? Te lo contamos en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA