El experto en finanzas del Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, analizó en La Rotativa del Aire qué pasará con los ahorros de los clientes de la Caja Sullana y brindó recomendaciones a los ahorristas de la citada entidad financiera.
Tras la intervención de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana, el profesor y experto en finanzas del Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, analizó en La Rotativa del Aire qué pasará con los ahorros de los clientes de esta entidad financiera.
► Caja Sullana: esto es todo lo que debes saber sobre intervención de SBS
1- ¿Los ahorros están en riesgo?
Jorge Carrillo explicó que cuando una entidad financiera quiebra o es declarada en liquidación se aplica un seguro llamado Fondo de Seguro de Depósitos. Esto cubre hasta un monto máximo que hoy día es 121 500 quinientos soles.
"Es decir, si yo tenía, 100 mil soles en Caja Sullana o en cualquier entidad y esta quiebra, y con intereses me debía 105 mil soles, este seguro me devuelve los 105 mil soles. Lo que está por encima de ese monto sí tiene cierto nivel de riesgo, porque tendrás que esperar a que la entidad financiera se liquide y venda todos sus bienes para poder con ese dinero poder cobrar", dijo.
2. ¿Podré retirar mis ahorros?
Sí. el experto precisó que, en el caso específico de Caja Sullana, la entidad estaba sometida a un programa de fortalecimiento patrimonial manejado por la SBS. Y este organismo, aseguró, venderá la cartera de la citada caja.
"SBS está invitando en estos momentos a las entidades financieras a que compren tanto los activos como los pasivos, es decir, a que compren los créditos por cobrar que tenía Caja Sullana, y también compren los depósitos a plazo, cuentas ETS, cuentas de ahorro. Y si esa compra se genera, ahí no se pierde nada porque si yo tenía medio millón de soles ahorrados en un depósito a plazo en Caja Sullana y ahora ese depósito lo compra el Banco Jorge, entonces ahora simplemente voy a tener que ir al Banco Jorge a cobrar mis intereses, o si quiero retirar el dinero, retirarlo a través de ser un nuevo banco", aclaró.
3. ¿Han ocurrido casos similares anteriormente?
El profesor Jorge Carrillo recordó que antes de Caja Sullana ocurrieron tres cierres de entidades financieras. Caja Raíz en agosto del 2023, Financiera TFC en el 2019 y Caja Luren en el 2015.
"En agosto del año pasado Caja Raíz, donde ahí sí se liquidó y se pagó hasta el monto del Fondo de Seguro de Depósito. Cuatro años antes, en 2019, fue Financiera TFC, que también se liquidó. Pero cuatro años antes que esto, en el 2015 fue liquidada Caja Luren, y en este caso de Caja Luren se hizo algo similar a lo que hoy día está ocurriendo con Caja Sullana. Es decir, se vendió la cartera y los depósitos por cualquier monto fueron transferidos a la otra entidad que respondía por ese dinero", afirmó.
Recomendaciones
Jorge Carrillo recomendó a los clientes de Caja Sullana estar tranquilos, ya que sus ahorros están protegidos porque existe el Fondo de Seguro de Depósitos por 121 500 soles que se podría aplicar ante la eventualidad de una liquidación.
"En segundo lugar, que confíe en el sistema. Esto no se da todos los años para lo cual hay que estar muy informado. Hay que preguntar y hay que consultar siempre a la SBS", manifestó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia